22.7 C
La Serena
Jueves, Abril 3, 2025
spot_img

En Coquimbo: 4 sumarios y 170 kilos de alimentos decomisados como resultado plan preventivo-sanitario especial de Fiestas Patrias hasta ahora

74 kilos de carne, 40 kilos de subproductos, y 45 kilos de queso de cabra de origen desconocido, entre otros alimentos decomisados, fue el resultado de las primeras fiscalizaciones sanitarias intensivas en el marco del plan sanitario-preventivo de la Seremi de Salud.

RetroTour

El Plan se ha implementado a través de toda la región desde el lunes  7 de septiembre y que se extenderá hasta el 22 del presente. Estos decomisos son el resultado de cuatro sumarios instruidos por los fiscalizadores de la Oficina Comunal Coquimbo de la Seremi de Salud, uno de ellos en una carnicería donde los productos se encontraban en mal estado o alterados,  y tres cursado en ferias libres por venta de platos preparados y de queso de cabra de origen clandestino.

Cabe señalar que estas acciones se enmarcan en el rol preventivo que desarrolla la Seremi de Salud la que realiza fiscalizaciones durante todo el año, pero que aumentan en frecuencia en esta época y focalizada en alimentos de alto consumo.

“En este caso en particular ante las fiestas patrias nosotros intensificamos nuestras inspecciones en los lugares donde se expenden masivamente productos alimenticios que  son consumidos en esta época del año, es así que producto de las inspecciones es probable decomisar de algunos de los productos que sean vendidos en mal estado y que puedan constituir un riesgo para la salud de las personas, específicamente uno verifica que la cadena completa desde la producción hasta la venta se haya realizado con los resguardos pertinentes y no constituye ningún riesgo, cuando eso no ocurre nosotros como autoridad debemos decomisar el producto el  que es posteriormente es destruido en el vertedero de Coquimbo para que nadie pueda hacer mal uso de ese producto”, indicó Jorge d’Alençon, Seremi de Salud (s) de la Región de Coquimbo. 

Señaló además que cuando se habla de cuidar la cadena de producción, significa que los alimentos deben ser elaborados en una  fábrica que cuente con autorización sanitaria, lo que implica un control periódico de la autoridad, así como en las condiciones de su transporte y en los locales de venta, acciones que están reglamentadas para evitar la proliferación de infecciones y enfermedades que pueda afectar a las personas.

 

 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img