Los altos niveles que alcanza la radiación solar y sus consecuencias en las personas afecta especialmente a quienes trabajan en la calle. Es el caso de los Carabineros que realizan la mayor parte de sus funciones bajo el sol.
Frente a esta realidad, la Dirección de Salud y el Hospital de Institucional decidieron promover el uso de protectores solares entre el personal y difundir algunas medidas precautorias para evitar eventuales enfermedades a la piel.
La dermatóloga del Hospital de Carabineros, Teniente Maria Carolina Lobos, señala, entre otras recomendaciones, que el bloqueador debe colocarse 20 minutos antes de la exposición solar: “El efecto protector de la mayoría de los filtros solares no dura más de cuatro horas y si la persona entra a la piscina, se moja o se lavó la cara, ese filtro ya no tiene ningún efecto, por lo tanto debe reaplicarse” indica.
Junto con promover el uso de bloqueadores por parte de los Carabineros en sus funciones diarias, la especialista hace un llamado a la población en general
a no abusar del sol.
Y agrega: “Si una persona por su trabajo debe estar más expuesta al sol, debe entender que el uso de factores solares no es algo cosmético si que es algo que tiene que ver con su salud”.
Explica, además, que no da lo mismo cualquier producto de protección. Es importante verificar el factor y fijarse bien si protege de rayos UV y UVA. 2010-01-22
Fuente: Carabineros de Chile.