Curiosidad ha provocado en los transeúntes que por estos días llegan hasta la esquina de Prat y Matta, en pleno centro de La Serena. En ese lugar se encuentra desde hace unos días la llamada “Casa Eficiente del Siglo XXI”, cuyo objetivo de educar sobre el ahorro y buen uso de la energía y del agua.
La iniciativa fueron premiadas por un concurso desarrollado a nivel nacional, llamado “Innovando con Energía”, el cual fue convocado por Transelec y la Fundación “Casa de la Paz”.
Todos los proyectos que forman parte de esta casa permiten usar de manera eficiente el agua y la energía en el hogar y, además, son replicables de manera económica a nivel de usuario.
Catalina Hernández, de la Fundación “Casa de la Paz”, nos entregó detalles de lo que podrán ver las personas que visiten esta casa inteligente.
“En esta casa van a encontrar prototipos innovadores para ahorrar energía, ahorrar agua y para manejar sus desechos sólidos domiciliarios. Además, podrán encontrar tips para ahorrar energía en sus casas. Por ejemplo, cambiar las ampolletas incandescentes por otras de ahorro de energía, ocupar la luz natural lo más que se pueda, planchar toda la ropa toda junta y no por parte, lavar con la lavadora a carga completa y con agua fría, ducharse lo justo y necesario, y jabonarse con la ducha apagada”, dijo a MaderoNews.
La Casa Sustentable incorpora una serie de elementos que buscan educar a la comunidad sobre el ahorro y buen uso de la energía y del agua, bienes que se vuelven cada día más escasos.
Catalina Hernández, también destacó la recepción de la gente de la región de Coquimbo. “La gente se sorprende con cosas que ellos hacen en su casa sin darse cuenta. Por ejemplo, dejan las luces encendidas, dejan la tele prendida, etc. Al menos después de visitar la casa, se comprometen a acordarse de nosotros cada vez que cometan un error como ese”, indicó Hernández.
La entrada a la “Casa Eficiente del Siglo XXI” es gratuita para todo el público, y su horario de funcionamiento es entre las 12:00 a 14:00 y 19:00 a 24:00 horas. La visita será guiada por dos monitoras que explica el funcionamiento de cada elemento incorporado en la vivienda.
Finalmente, los organizadores destacaron que es muy importante que este prototipo, sea conocido por la comunidad a lo largo del país. Esto, debido a que muchos de los conflictos del futuro estarán asociados al uso sustentable de la energía y del agua.