“Alejandra Sepúlveda nos pasó por encima al no consultarnos sobre la conformación de las comisiones, pero además no respetó mi derecho a usar la palabra en el hemiciclo. Ésa es razón suficiente para que no siga presidiendo la Cámara”.
Con estas palabras, Ramón Farías explicó su posición frente a lo ocurrido esta jornada en el Congreso Nacional, y que tendrá como consecuencia la solicitud de censura sobre la mesa de la Cámara de Diputados.
El parlamentario hizo uso del articulo 21 del Reglamento Interno, que expresa que “cualquier diputado tiene derecho a pedir la observancia del Reglamento, para lo cual deberá citar el artículo o artículos cuya aplicación reclama o referirse a su contenido en forma explícita”, y del articulo 22 que señala que “un jefe de comité podrá reclamar de la conducta de la Mesa”.
El legislador impugnará la conducta de la diputada Alejandra Sepúlveda, pues “llegó demasiado lejos. La presidencia requiere un comportamiento intachable y, lo más importante, el respeto total al reglamento, lo que ella no ha hecho. Yo tengo el derecho a expresarme dentro de la sala, para eso fui elegido como parlamentario, y se lo pedí en reiteradas ocasiones, pero ella no me la dio, me ignoró” afirmó Farías.
A lo anterior agregó que “esta Presidenta que ya es parte de la nueva derecha, adquirió los malos hábitos de la derecha antigua, y ha convertido esta Cámara en una dictadura. Está presidenta quiere arrasar, no quiere dialogar, faltando de esta manera a las buenas prácticas”.
La petición de censura implica que, de aprobarse la iniciativa del diputado Farías, quien preside y sus vicepresidentes, quedan automáticamente fuera de esos cargos, y se requiere la conformación de una nueva mesa, con nuevos integrantes.
Respecto al bono marzo, el parlamentario insistió en que las bancadas de la Concertación van a plantear durante la Comisión de Hacienda al ministro de dicha cartera, sus peticiones respecto de aumentar a 100 mil pesos el bono marzo en las zonas de catástrofe, que sea un bono permanente y que también se dirija a aquellos que después del terremoto han quedado en una difícil situación económica. Peticiones que serán reiteradas mañana cuando ingrese a la Sala.
Fuente: Pamela Cárcamo.