16.7 C
La Serena
Viernes, Enero 31, 2025
spot_img

Científicos participan en jornada de técnicas de “supercomputación astronómica”

SANTIAGO, Chile, abr. 19.- Desde este lunes, nueve científicos provenientes de distintas instituciones, entregarán herramientas básicas y avanzadas para la ejecución de problemas de computación paralela en astronomía observacional y teórica.

RetroTour

 

Además de clases expositivas, la escuela contará con clases prácticas donde los asistentes podrán resolver, a través del Supercomputador del DAA, los distintos problemas presentados en los cursos.

 

De esta forma, según informaron sus organizadores, poco a poco la astronomía se convierte en un intenso campo computacional gracias a la gran cantidad de datos obtenidos de los esfuerzos observacionales por ‘mapear’ el Universo y proveer detalles de primera calidad tanto de las galaxias como de su contenido.

 

Prueba de ello es la existencia de dos aproximaciones complementarias, necesarias no sólo para los nuevos descubrimientos en este campo astronómico, sino también, para interpretar estos últimos en un contexto cosmológico.

 

Dichas aproximaciones son: el procesamiento de datos observacionales usados para responder problemas particulares de cosmología y formación de galaxias, y la construcción e interpretación de modelos teóricos de formación de galaxias en el marco cosmológico.

 

Así, es en este contexto en que surgen las Técnicas de Supercomputación Astronómica 2010. Organizadas por el Departamento de Astronomía y Astrofísica (DAA) de la UC, estas jornadas abordarán durante cinco días las temáticas ya citadas en dos modalidades: escuela y workshop.

 

Desde el jueves 22 al viernes 23, las diversas charlas programadas para estos días tendrán como tópicos la cosmología y la formación de galaxias, pero a partir de un conjunto de datos astronómicos y simulaciones numéricas del último tiempo.

 

Los interesados en participar de estas jornadas ya sea como asistentes, autores de póster científicos o exponentes, pueden dirigirse al www.astro.puc.cl/scta2010 o escribir directamente al scta2010@astro.puc.cl.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img