13.7 C
La Serena
Sábado, Abril 19, 2025
spot_img

Este fin de semana se celebra la Fiesta de la Piedra en Combarbalá

RetroTour

29 de abril.- La celebración religiosa que convoca a más de veinte mil fieles y que se realizará este 1 y 2 de mayo próximo en la localidad de La Isla de Cogotí, ya tiene dispuesto el sistema de apoyo logístico y humano que cada año presta el municipio local.

En esta ocasión,  esta entidad instalará diez copas de agua para la bebida humana; ocho baños químicos; dos camiones aljibes para reposición de la bebida humana y reforzamiento del tendido eléctrico. También su Departamento de Salud dispone durante los días a funcionarios de las postas rurales para la atención de los feligreses y turistas.

 

Otra de las tareas que realiza la casa edilicia es el otorgamiento de los derechos municipales a los cientos de comerciantes que llegan a esta celebración. Para este Bicentenario existen demarcados un total de 400 puestos, donde los cobros van desde los $ 25.000 a  $ 40.000 y que serán recaudados por personal municipal incluso hasta el mismo cierre de la jornada.

 

Según explicó el Jefe del Departamento de Rentas y Patentes Pedro Veas “trabajamos de 14 a 16 inspectores municipales que estaremos desde las ocho de la mañana del sábado  y domingo revisando el sector para que los comerciantes que aún no han pagado su permiso lo hagan sin problemas”. Agregó que “trabajaremos en conjunto con Higiene Ambiental y el Servicio de Impuestos Internos para que los autorice a trabajar”.

 

Otra de las labores en que el municipio apoya es en la coordinación con las policías para el resguardo de la seguridad de las personas, para eso trabajará  carabineros, funcionarios de la PDI, funcionarios del Ministerio de Transporte, bomberos y personal del municipio local. 

 

Por su lado, el edil de la comuna Solercio Rojas indicó que “queremos que esta tradición permanezca, están todas las condiciones para que la gente acuda y esté segura. Estamos trabajando también en el mejoramiento de una ruta alternativa al lugar con el fin de no generar atochamientos viales”. “Nos interesa que esta celebración permanezca y se potencie cada vez más como un destino turístico de nuestra comuna”, mencionó el alcalde.

 

En el caso de las rutas de acceso  a la localidad de la Isla, las dos existentes  están  asfaltadas, es el caso de la entrada por La Ligua de Cogotí y la segunda, por la carretera que lleva desde Combarbalá a Cogotí 18. Este último punto se encuentra asfaltado solo hasta  el sector del cementerio y el resto es camino ripiado. Está debidamente señalizado por el Departamento de Tránsito Municipal.

 

 A la tradicional fiesta religiosa (la tercera más grande la región) en honor a la Virgen de La Piedra, figura  que está  incrustada en  roca natural y que simula la silueta de la imagen religiosa el 2009 según datos de Carabineros, llegaron más de 20.000 visitantes. Por concepto de permisos se recaudó más de 6 millones de pesos, de los cuales un 50% fue destinado según acuerdo de concejo al pueblo de La Isla para mejoramientos de sus espacios públicos.

 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img