18.7 C
La Serena
Jueves, Enero 30, 2025
spot_img

Alcaldesa de Antofagasta comprometida con el reciclaje

RetroTour

Antofagasta.- En el marco de las políticas de instalar, promocionar  y difundir el reciclado dentro de nuestra comuna  que lleva adelante la administración de la alcaldesa Marcela Hernando Pérez, la Municipalidad de Antofagasta está apoyando la campaña de reciclaje de cartón y papel que está impulsando la Fundación María Ayuda, así como también estableció un convenio de colaboración con COANIQUEM, para el relanzamiento de su campaña de recolección del vidrio.

 

La iniciativa de la Fundación María Ayuda,  denominada “Tú papel ayuda”, consiste en la instalación de 15 campanas recolectoras que estarán ubicadas en diferentes puntos de nuestra ciudad, determinados a través de un trabajo conjunto de las direcciones municipales de Tránsito,  Medio Ambiente y la misma fundación, para no infringir lo dispuesto en la  Ley de Tránsito y la Ordenanza de Urbanismo y Construcción.

 

La primera autoridad comunal manifestó que uno de sus objetivos es crear una cultura del reciclado en nuestra comuna, y la mejor manera de ir haciendo conciencia es por medio del apoyo a los diversos proyectos que apuntan a esta temática como también a aquellas que promueven el uso eficiente de la energía. “Nosotros estamos bastantes atrasados en lo que es el reciclado del cartón, papel y de otros productos que pueden ser reutilizados, y creo que esta es la oportunidad luego de la emergencia vivida por el retiro de la basura domiciliaria, para que empecemos a avanzar en esta área. Además, esta actividad  nos significará una reducción significativa en la cantidad de deshechos domiciliarios a eliminar, puesto que la comunidad comenzaría a separaren origen estos elementos”, destacó la edil.

 

Igualmente, la alcaldesa Hernando manifestó que por medio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), se instalarán tres receptáculos de reciclaje en cada uno de los 52 establecimientos educacionales de nuestra ciudad, con el objeto que a temprana edad se comience a instalar una visión del reciclado y cuidado al medio ambiente.

 

            Además, se implementará un programa educativo en cada uno de los establecimientos educativos y se creará en el Vivero Municipal un centro experimental para que los niños de nuestra comuna puedan trabajar y aprender actividades relacionadas con el reciclado, como elaboración de compost, humus, lombricultura, etc.

 

Junto con ello y respecto de la iniciativa “Tú papel ayuda”, el municipio eximirá a la Fundación “María Ayuda” del pago de permiso municipal por la instalación de las campanas en bienes nacionales de uso público, por tratarse de una publicidad de interés social que busca hacer conciencia respecto a la importancia de esta temática.

 

El desarrollo de esta campaña incluye la instalación de campanas de reciclaje en las siguientes intersecciones: Cerro Moreno con Las Palmeras, Cerro Moreno con pasaje Gustavo Cortes, Coquimbo con Lord Cochrane, Angamos con Luís Mansilla, Avenida Argentina con Coviefi (a la altura del UNIMARC), Travesía del Agua  (Jardines del Sur), y frente a la Municipalidad de Antofagasta. Mientras que otras serán instaladas al interior de edificios, condominios y otros inmuebles.

 

Fuente: Municipio Antofagasta.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img