Antofagasta, 10 de mayo.- Con el objetivo de integrar a la astronomía a la ciudad, el municipio junto al Observatorio Europeo Austral (ESO) impulsarán una serie de iniciativas tendientes a fomentar esta ciencia en los antofagastinos, a través del desarrollo del turismo astronómico.
Así quedó acordado en la reunión que sostuvo la alcaldesa Marcela Hernando Pérez; el representante de la ESO en Chile, el astrónomo Massimo Tarenghi; el Administrador Municipal, José Vargas Fritz, y la Directora de Turismo y Cultura de la comuna, Rossana Tomicic Araya-Lamas.
La idea es establecer un programa y estrategia que responda a la relevancia que tomará la ciudad en el futuro, debido a la construcción del centro astronómico más grande del mundo que estará ubicado en el cerro Armazones, y que transformará a Antofagasta en la capital mundial de la astronomía.
El programa incluirá la creación de un planetario en la ciudad, iniciativa de esta administración edilicia y apoyada por el astrónomo de la Universidad Católica del Norte, Eduardo Unda, en el entendido que Antofagasta merece este atractivo, luego del interés que mostraron los habitantes de la comuna cuando en el 2009 el Planetario Móvil atrajo a cientos de niños y niñas que junto a sus familias tuvieron un verdadero acercamiento con el espectacular mundo de la ciencia y la tecnología, de manera lúdica y entretenida.
Al respecto, la alcaldesa Marcela Hernando enfatizó que aparte de la instalación del telescopio más grande del mundo que beneficiará el estudio de la astronomía, “implicará también el desarrollo de una serie de servicios anexos a él, muchas industrias extranjeras que probablemente realizarán inversiones importantes en nuestra región y en especial en nuestra ciudad, por lo tanto, todos los antofagastinos tenemos que entender que en forma directa o indirecta la economía de nuestra ciudad se verá beneficiada”.
Por su parte, Massimo Tarenghi indicó que “ahora que tenemos el telescopio más grande del mundo, así como el desarrollo del proyecto Alma, creo que es importante que la población conozca los beneficios que traerá la astronomía; para eso tendremos un programa que desarrollará charlas públicas, visitas a los observatorios, y los antofagastinos podrán entender además que se abre una puerta laboral importante relacionada con el turismo astronómico”
En tanto, la primera autoridad comunal manifestó que, en el contexto de esta estrategia turística, el municipio organizará en conjunto con la ESO un seminario internacional sobre esta ciencia a realizarse en agosto de este año en el Auditorio Municipal y en el Museo del Desierto, ubicado en las Ruinas de Huanchaca, todo lo cual permitirá la incorporación de un nuevo valor a explotar turísticamente en nuestra ciudad.
Fuente: Municipio de Antofagasta.