Perú, mayo 5.- El mundo artístico mundial lamenta hoy la muerte del gran bolerista Lucho Barrios, quien dejó de existir esta mañana en el Hospital 2 de Mayo producto de un infarto.
El médico encargado de su atención informó que hasta horas de la madrugada un equipo multidisciplinario del MINSA y Essalud hicieron un último intento para estabilizar al paciente.
Cabe indicar que Barrios ingresó el lunes en la tarde a la Unidad de Cuidados Intensivos del mencionado nosocomio por presentar un shock mixto: tromboembolia pulmonar (coágulos en los pulmones) e insuficiencia renal crónica reagudizada (fallas a nivel renal).
Permanecía con soporte de ventilación mecánica y bajo medicación con drogas vasoactivas (medicamentos para mejorar la presión arterial).
Su colega bolerista Jhony Farfán consideró la partida de Lucho Barrios una pérdida irreparable considerando que era su gran amigo con quien fundo el bolero en el Perú hace 50 años.
Luis Barrios Rojas nació en el Callao el 22de abril de 1935, pero vivió allí sólo hasta los 9 años, edad a la que se traslada a los Barrios Altos.
En la década de 1950 participó en un concurso denominado “Escalera del triunfo” que se realizaba en los teatros de Lima quedando finalista. Luego formó el trío “Los Incas”, que tuvo una corta existencia.
Grabó discos sencillos con el sello disquero Smith. Fue la criolla Edith Barr quien lo ayudó a dar el gran salto internacional, al llevarlo a Radio Callao donde conocería a Julio Jaramillo quien quedó asombrado por su calidad vocal, y lo invitó a cantar al Ecuador.
En 1957 ingresó a la Escuela Nacional de Ópera, donde se preparó hasta los 19 años, estudiando junto a Alejandro Vivanco, supuesto primo de Yma Sumac. Uno de sus primeros éxitos fue el vals Juanita.
Lucho Barrios es intérprete de éxitos tales como Mi Niña Bonita, “Marabú”, “Me engañas mujer”, “Mentirosa”, “Te alejas”, “Copas de licor” y más.
Fuente: Radio Nacional Perú.