Ovalle.- “Cuando comenzamos en los galpones de la hacienda “Infiernillo” en el año 1969, estábamos en condiciones precarias y teníamos una matrícula de 90 estudiantes”, señalaba imbuido en sus recuerdos el actual director de la escuela Aurora de Chile de Nueva Aurora, Milko Peña Olivares, mientras entregaba su discurso en el marco de las celebraciones de los 41 años de vida de la tradicional escuela, ubicada a 15 minutos al sur poniente de la cabecera comunal de Limarí.
La escuela Aurora de Chile comenzó a funcionar un 12 de junio de 1969 y el nombre que rememora al primer periódico chileno fue elegido democráticamente por la comunidad educativa fundadora del recinto.
En estos 41 años, las cosas han cambiado con los tiempos y hoy cuentan con un establecimiento que puede acoger la gran matrícula que mantiene, con cursos que van desde primero a octavo año básico, además de los pre- escolares que trabajan junto a las tías en el jardín infantil “Las Ardillitas”.
ANIVERSARIO
Las actividades de este aniversario número 41 comenzaron cerca de las 19:00 horas de este jueves 11 de junio y en la primera alocución, el director del recinto, Milko Peña Olivares destacó “somos una comunidad educativa que sabemos trabajar unidos y estamos seguros que con todo el esfuerzo que hacemos por mejorar cada día y con el apoyo de nuestras autoridades, en especial de la señora alcaldesa de Ovalle, Marta Lobos Inzunza, podremos obtener mejores resultados en los años venideros”, manifestó el director.
La alcaldesa de Ovalle Marta Lobos Inzunza expresó “ estamos felices de ver cómo la comunidad respalda la labor educativa de la escuela Aurora de Chile de Nueva Aurora, y sabemos que esa mancomunión les permitirá redoblar sus esfuerzos para seguir llevando adelante la tarea educativa que realizan a diario”, señaló la jefa comunal.
Fueron los más pequeñitos de la escuela quienes se robaron los aplausos y las fotografías, cuando presentaron la coreografía alusiva al Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, con la interpretación particular del himno Waka – Waka en la voz de la cantante Shakira.
Luego fue el turno de la ya tradicional premiación del concurso familiar de artes plásticas “La Familia Pinta”, con temas relativos a la misma escuela. En esta ocasión los ganadores fueron la familia Castro Valdivia, seguidos por las familias Pizarro Elgueta y la familia Rojas Codoceo y García Olivares.
Los párvulos de Zinder se lucieron con la representación de “los Tres Alpinos”, canción dramatizada que sacó aplausos entre los presentes.
Los ex alumnos, muy ligados a la escuela Aurora de Chile, también tuvieron su momento, al ser destacados por su trayectoria en el ámbito académico profesional. De este modo fueron distinguidos los ex estudiantes: Pedro Rivera Escobar, actualmente carabinero, Roxana Velásquez Rivera, de profesión Técnico en Enfermería y Ricardo Castillo Arancibia, quien es paisajista.
Del mismo modo, integrantes de la comunidad educativa fueron homenajeados por su constante presencia y apoyo a las actividades de la escuela. Entre ellos: Mario Araya, destacado apoderado y deportista de la localidad de Nueva Aurora; Javier Aguilera Mondaca, destacado futbolista y la señora Rosa Pizarro, quien fue manipuladora de alimentos de la escuela, durante 30 años.
Los alumnos de sexto básico realizaron una parodia de lo que ocurre al interior de una sala de clases, robando carcajadas a los asistentes.
Finalmente, el folcklore se hizo presente, cuando el grupo local Inti-Mari presentó una fantasía de cueca. Luego, se presentó a la pareja de cueca conformada por Victoria Alfaro Nieto y Alejandro Araya Bruna, quienes representaron a la escuela en el campeonato comunal del baile nacional.