13.7 C
La Serena
Martes, Abril 22, 2025
spot_img

Intensifican medidas para evitar gastroenteritis asociadas al consumo de mariscos crudos

RetroTour

21 de junio.- Debido a que Sernapesca, en el marco de sus programas de monitoreo de sanidad en mariscos detectó presencia de Norovirus (o virus de tipo Norwalk) en la Bahía de Tongoy, dicha institución suspendió transitoriamente la extracción de productos del mar desde ese sector destinado a la exportación, según indica la reglamentación para dichos mercados.

A nivel interno estos productos se siguen comercializando, por lo cual se deben tomar medidas necesarias y ya conocidas para evitar eventuales problemas de salud originados por el consumo de mariscos contaminados extraídos desde ese sector o de otros puntos, y consumidos crudos.

Este virus produce  brotes de gastroenteritis no bacteriana,  afecta a individuos de todas las edades y es transmitido por alimentos (mariscos, frutas, verduras) contaminados por aguas fecales y por contacto persona a persona. Cabe señalar que los brotes de norovirus a menudo se producen en comunidades cerradas o semicerradas, tales como hospitales, cárceles, residencias y cruceros, donde una vez que el virus se ha introducido, la infección se propaga muy rápidamente, ya sea por transmisión persona-a-persona o a través de alimentos contaminados.

Muchos de los brotes de norovirus se deben a la manipulación de alimentos por una persona infectada. Este virus sería el mismo que produjo brotes de gastroenteritis agudas en Antofagasta e Iquique por lo cual  el Ministerio de Salud reforzó la red de vigilancia en todo el país para su prevención como enfermedad entérica. Muchas personas tienen la idea de que las infecciones intestinales son siempre ocasionadas por bacterias o que se tratan de intoxicaciones, sin embargo, las  ocasionadas por virus son muy frecuentes como las producidas por el  rotavirus.

Así mismo, el norovirus también causa este tipo de infección. En este marco, y ya que las enfermedades entéricas se previenen de la misma manera, la Seremi de Salud ha instruido a los fiscalizadores sanitarios de toda la región el reforzamiento de las actividades de fiscalización de los productos del mar en restaurantes, pescaderías, caletas, supermercados y ferias libres, de manera que se vigilar que se cumplan las buenas prácticas de higiene y de manipulación de los productos del mar, así como evitar que se preparen y expendan mariscales crudos.

Del mismo se reforzará en la población las  medidas de prevención de las gastroenteritis a la hora de preparar alimentos en casa como en la higiene personal. Estas medidas apuntan  a siempre cocinar los mariscos hirviéndolos al menos por cinco minutos,  ya que el calor inhabilita a los virus. Esta misma recomendación rige para eliminar otros agentes patógenos como el cólera, tifus, o el vibrión parahemolítico, bacteria que vive naturalmente en el mar contaminando los mariscos filtradores, pero que también muere al someterla al calor.

De ahí la importancia de cocinar siempre los mariscos para evitar intoxicaciones gastrointestinales, e implementar las medidas de prevención básicas para todo tipo de enfermedades entéricas (del sistema digestivo) como son las que a continuación se señalan:

-Lavado de manos con abundante agua y jabón, antes y después de comer, después de ir al baño, de manipular basuras o alimentos crudos, o de estar en contacto con personas enfermas

-Mantener limpios baños, cocinas, superficies y utensilios de cocina, realizando la desinfección de  superficies con cloro.

-Evitar el contacto con personas enfermas.

-Beber siempre agua potable. Si no dispone de ella hervirla.

-Lavar todas las verduras y frutas, incluso las envasadas.

-Manipular separadamente vegetales, carnes y mariscos crudos, del resto de los alimentos

-Almacenar los alimentos cocidos en recipientes con tapa separados de aquellos que se   encuentran crudos.

-Mantener los alimentos refrigerados.

-Comer mariscos o crustáceos bien cocidos, hervidos por al menos 5 minutos.

-Adquirir y consumir alimentos en lugares autorizados.

 

Fuente: Seremia de Salud.

 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img