20.7 C
La Serena
Sábado, Febrero 1, 2025
spot_img

Ministro de Energía inauguró la segunda central hidroeléctrica en la región de Coquimbo

RetroTour

Monte Patria, 8 de julio.- Este jueves se inauguró oficialmente, la segunda central hidroeléctrica de la Región de Coquimbo. Esta nueva iniciativa energética se encuentra a los pies de la cortina del Embalse La Paloma, ubicado a 27 kilómetros de la ciudad de Ovalle, en la Provincia de Limarí.

 

En la ceremonia, estuvieron presentes el Ministro de Energía, Ricardo Raineri, el Intendente de la Región de Coquimbo, Sergio Gahona, la Gobernadora de Limarí, Susana Verdugo, el Seremi de Economía, Gustavo Malatt, el seremi de Agricultura, Marcelo Chacana, el Senador, Jorge Pizarro, la alcaldesa de Ovalle, Marta Lobos, entre otras autoridades regionales.

Cabe destacar que la inversión necesaria para la construcción de esta obra de infraestructura, asciende a los 8 millones de dólares, dinero aportado por la empresa HidroPaloma S.A. La empresa forma parte del grupo italiano IDROENERGIA que tiene más de 25 años de experiencia en Italia en la realización de proyectos de este tipo. Es el primer proyecto que inaugura en Chile, aunque tiene varios en desarrollo en la zona sur del país.

La ejecución de este proyecto se realizó en un área de 400 metros cuadrados y su vida útil llegaría a los 50 años.

El objetivo principal de esta iniciativa es aprovechar el agua que descarga este tranque para alcanzar una capacidad instalada de 4,5 MW, energía que sería suministrada al Sistema Interconectado Central, para lo cual se instalaron dos turbinas y generadores entre la sala de válvulas y el canal matriz respectivo. La central se conecta a través de la red de media tensión de la empresa ENELSA a la subestación Monte Patria.

Con la operación de esta planta, la región de Coquimbo pasa a concentrar el 56 por ciento de las fuentes de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a nivel nacional, aportando a las metas anunciadas en el Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para dar seguridad energética con costos competitivos para la industria exportadora nacional.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img