San Juan, Argentina.- Una destacada participación tuvo el Intendente de la Región de Coquimbo Sergio Gahona, en la “XXXIX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados”, instancia en la que sostuvo importantes reuniones con el presidente de Brasil, Luíz Inácio Lula da Silva, Cristina Fernández de Argentina y el mandatario chileno Sebastián Piñera, donde se conocieron los avances de lo que será la construcción del Túnel del Paso de Agua Negra, que beneficiará a través de un intercambio comercial a las tres naciones involucradas en el corredor bioceanico que parte desde Puerto Alegre hasta Coquimbo.
El túnel de integración de 13,8 km proyectado en el paso de Agua Negra fue el tema principal que se trató, por la relevancia que adquiere para la provincia de San Juan y la Región de Coquimbo. Dichas autoridades concordaron en los beneficios que implica esta cadena productiva y comercial que traerá la construcción del corredor bioceánico, que es un gran desafío hacia el Pacífico.
“Son muy buenas noticias para la región ya que en definitiva, estamos involucrando al presidente de Brasil, quien está muy interesado con esta nueva plataforma comercial que se suma a al otro corredor bioceánico que próximamente será inaugurado por lo presidentes de Chile y Brasil en el puerto de Iquique y Arica… sería un segundo corredor, ya que este país quiere tener acceso al Asia- pacífico, por el hecho que abarataría costos de exportación del país de mandatario Lula da Silva” señaló el Intendente Gahona.
Las autoridades, pudieron conocer los últimos informes de la factibilidad económica del Túnel, “hoy nos llevamos todos los antecedentes de los estudios de factibilidad económica del Túnel, estamos hablando de cifras razonables y debemos verlas en la proyección del flujo de comercio que tienen este tipo de pasos, por el desarrollo y crecimiento del intercambio comercial”.
Asimismo, Gahona manifestó “quiero dar un mensaje de optimismo y a prepararnos para lo que se nos viene, mucho desarrollo, mucho intercambio comercial y todas las posibilidades de empleo para nuestra gente, para los próximos cuatro años ya que vamos a tener un gran crecimiento e intercambio comercial, donde se potenciará La Serena y Coquimbo”.
Cabe destacar, que otras autoridades chilenas mantuvieron importantes reuniones con el Gobernador José Luis Gioja, para abordar el mismo tema, encuentro que estuvo encabezado por el embajador de Chile en el país trasandino, Adolfo Zaldívar Larraín, acompañado del jefe de la división de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Coquimbo, Carlos Covarrubias; y el secretario regional ministerial de Obras Públicas de la Región de Coquimbo, Luis Cobo. Además del Ministro de Infraestructura, José Strada y el diputado, Pedro Velázquez Seguel.
Comunicado
Además del compromiso de seguir avanzando en la construcción del Túnel de Agua Negra, los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, emitieron un comunicado conjunto, en ocasión de la 39na. Reunión del Consejo del Mercado Común, en el que destacan “la profundización de la dimensión política y social de la integración en América del Sur.
Fueron 34 puntos abordados enfocados a materializar unión de los países a través de un compromiso de paz y cooperación, donde subrayaron que el apego a los principios de soberanía es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las naciones sudamericanas.
Fuente: Darwin Castro, Intendencia Regional.