19.7 C
La Serena
Lunes, Febrero 3, 2025
spot_img

Ministerio de Obras Públicas recepciona inmueble de la Ex Cárcel de La Serena

RetroTour

La Serena.- En el frontis del Ex Centro de Cumplimiento Penitenciario de La Serena, se realizó una de las ceremonias más importantes para el Ministerio de Bienes Nacionales en la región, la recepción de este emblemático inmueble ocupado por más de un siglo por Gendarmería de Chile, actividad encabezada por la Ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot Donoso.

Este inmueble que abarca una manzana completa, 10 mil metros cuadrados y que tiene un avalúo fiscal superior de los mil millones de pesos, fue destinado al Ministerio de Justicia en 1957 para el funcionamiento del recinto penitenciario de la ciudad de La Serena, aunque como tal funcionaba desde inicios del siglo XX.

Una vez que se trasladaron a los reos al nuevo recinto de Huachalalume, diferentes instituciones manifestaron su interés por este terreno. Sin embargo, el Servicio de Salud Coquimbo, solicito el inmueble para construir un Centro de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital de La Serena.

La Ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, señaló que espera que el trámite de concesión de uso, a favor del Servicio de Salud de Coquimbo se concrete lo más rápido posible.

“Vamos a hacer lo más rápido posible un concesión de cinco años para evitar que quede sin administración, mientras se hace un plan de desarrollo y arquitectónico de lo que va ser el futuro centro de salud….por lo pronto no queremos que quede vacio y sin protección pues eso podría significar un deterioro muy grande, y no queremos que este patrimonio que es de la ciudad y para la ciudad, se deteriore”, dijo la Ministra Parot.

La autoridad de Bienes Nacionales destacó la importancia de cuidar este patrimonio arquitectónico de la ciudad de La Serena, cuestión que fue valorada por el Alcalde, Raúl Saldívar.

“Este es un edificio que está en la memoria urbana de la ciudad por más de 100 años y por tanto está arraigado en la traza original de la zona típica. Es un patrimonio de la ciudad y requiere un tratamiento especial. Por lo cual se tiene que conjugar todos los aspectos tradicionales con lo nuevo que se vaya a edificar. Así que me deja muy tranquilo lo que dijo la ministra, porque estaremos resguardados de lo que aquí se construirá, será un edificio que respete la tradición”, precisó la primera autoridad comunal.

En la ceremonia estuvieron además, el Intendente Subrogante, Pablo Argandoña, los diputados Mario Bertolino, Marcelo Díaz, el Seremi de Justicia, Gregorio Rodríguez, el Seremi de Bienes Nacionales, Mario burlé, el director regional de Gendarmería, José Lira Rojas, entre otras autoridades regionales y comunales.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img