La Serena.- Si bien la medición de la pobreza en Chile reflejó que los grupos por edad más afectados son los niños y los jóvenes, los adultos mayores también tienen cierto grado de vulnerabilidad y están considerados dentro de las políticas del Ministerio de Planificación (Mideplan).
Es así como el programa Vínculos, que apoya a este segmento etario, inició hace un mes la quinta generación de apoyo psicosocial en la Región de Coquimbo y donde se involucrará a 360 adultos mayores. Ello, con un costo de 37 millones de pesos que se destinarán a cubrir sus principales falencias.
Dentro de este proceso de trabajo, la Secretaría Regional Ministerial de Planificación y Coordinación (Serplac) actuará en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) –dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno- y los municipios.
Para coordinar las acciones, el seremi de Planificación, Alejandro Cornejo Espinoza, encabezó una reunión con los representantes de los siete municipios involucrados en este plan y que apunta a cubrir las cinco dimensiones que se refieren a Identificación (carné de identidad y Ficha de Protección Social); Ingresos (subsidios e ingreso por indigencia); Salud (atención primaria y alimentación complementaria); Equipamiento Básico (camas y enseres) y Vinculación Comunitaria (interacción social).
Allí, el llamado fue a ser eficientes. “Les pido que actuemos lo más rápido posible y no dejemos esperando a los beneficiarios, de manera que la cobertura llegue en el momento pertinente”, expresó Cornejo.
A esas palabras se sumó la directora regional de Senama, María Soledad Rojas, quien motivó a los equipos a trabajar en conjunto. “Debemos preocuparnos de aquellos adultos mayores que se encuentran bajo la línea de la pobreza y para ello nos estamos coordinando acciones con Serplac y las municipalidades”, sentenció.
Cabe señalar que en la región existen 7.130 adultos mayores pobres e indigentes, lo que equivale a un 8.4%. Entre los municipios que forman parte del programa este año están Illapel, Salamanca, Coquimbo, La Serena, Vicuña, Monte Patria y Ovalle.
Fuente: Felipe Pardo.