Coquimbo.- Un peto rojo de grandes dimensiones y que representa a los miles de voluntarios de Un Techo para Chile (UTPCH) instaló la Fundación en la ciudad de Coquimbo, el cual estará colgado hasta el 30 de agosto en uno de los edificios más altos de la región (80 metros) ubicado en la Avenida Costanera de la ciudad puerto.
“El peto simboliza a los voluntarios que trabajan semana a semana con las familias más excluidas de nuestro país, realizando tutorías, talleres en las áreas de jurídica, fomento y salud. Además, con este peto queremos simbolizar que nuestros voluntarios tienen puesta la camiseta por un Chile sin campamentos” expresa Juan Pablo Garcia, director regional de Un techo para Chile.
Esta misma pechera roja será la que utilicen e identifique a miles de jóvenes a lo largo de Chile cuando los días 27, 28 y 29 de agosto se tomen las calles del país para realizar la tradicional colecta Techo a Mil, que busca recaudar dinero para el trabajo que realiza la Fundación durante todo el año con las familias que viven en campamentos.
“La colecta es el hito con que finaliza nuestra campaña institucional, y durante estos días nuestros voluntarios estarán en todas las calles, centros comerciales y supermercados invitando a toda la sociedad a hacerse parte de esta gran obra que es erradicar los campamentos ¿Cómo lo pueden hacer?, poniéndose la mano en el corazón y por su puesto en el bolsillo”, explica Juan Pablo García.
En la región de Coquimbo la colecta se realizará en 8 comunas, La Serena, Vicuña, Coquimbo, Andacollo, Ovalle, Salamanca, Los Vilos e Illapel, entre las cuales se debe recaudar $13.500.000. Para alcanzar esta meta la Fundación cuenta con el apoyo de colegios, municipalidades, medios de comunicación y por supuesto de los voluntarios y pobladores de campamentos que saldrán a las calles a pedir la colaboración de la comunidad.
Respecto a la colecta, Nicolás Salinas, voluntario de Un techo para Chile, comenta que “para nosotros el Techo a Mil es muy importante, y de verdad lo esperamos ansiosos, porque es una gran oportunidad que tenemos de demostrarle a todos que tenemos la camiseta puesta por las familias de los campamentos, queremos llenar las calles de la región y por supuesto también esperamos que todos respondan colaborando en esta colecta y lo ideal es que sea con luca por nuca como dice nuestro lema”.
Otras formas de ayudar durante la Campaña son llamando al teléfono 188 800 00 2010, haciendo un aporte en la cuenta 2010 del banco Santander y en la pagina web www.untechoparachile.cl