Septiembre 16.- Hoy partieron las primeras actividades de celebración de este Bicentenario en la ciudad puerto y también las fiscalizaciones. Encabezadas por la intendencia de Coquimbo junto a la Secretaría regional de Salud y Carabineros de Chile realizaron un importante operativo en el marco de estas fiestas patrias, enfocados a resguardar la seguridad e higiene de la ciudadanía que llegará a festejar a la fiesta más grandes del país.
En dicho operativo la máxima autoridad regional, estuvo acompañado del Seremi de Salud Osvaldo Iribarren y el General de la IV Zona de Carabineros Rodolfo Pacheco, quienes recorrieron las dependencias del recinto pampillero, instancia en que las autoridades dieron a conocer las medidas que se tomaron para evitar cualquier tipo de accidente.
Al respecto el intendente Sergio Gahona, manifestó que “durante este recorrido pudimos constatar el espíritu de colaboración y cumplimiento de los estándares sanitarios y de seguridad por parte de los comerciantes, aunque el llamado sigue siendo a la prevención y al cuidado personal durante estas fiestas patrias”.
Por su parte el General Rodolfo Pacheco señaló que “ este año habrá tolerancia cero para los automovilistas que conduzcan en estado de ebriedad, hemos dispuesto de 210 efectivos de carabineros solo en la Pampilla de Coquimbo los que resguardan de la seguridad del recinto, además dotamos de efectivos las carreteras y los principales accesos a las Serena y Coquimbo”.
Asimismo el Seremi de Salud agregó que “esta fiscalización está inserta de un programa que abarca toda la región, para asegurar que los alimentos que se consuman en esta fiesta cumplan con todas las normas e higiene, y así evitar posibles intoxicaciones, además estamos inspeccionando el funcionamiento del alcantarillado y agua potable” afirmó.
Fiscalización en terminal de Buses
Paralelamente de forma permanente e intensiva, los inspectores del Ministerio de Transportes han fiscalizado los terminales de buses y las carreteras para verificar el buen estado de las máquinas que aumentan considerablemente el número de pasajeros durante este período de fiestas patrias.
Para percibir el trabajo de estos funcionarios y su impacto en la población en el Terminal de Buses de La Serena, el Seremi de Transportes, Juan Manuel Fuenzalida, inspeccionó diversos buses la mayoría de carácter interurbano.
Fuenzalida declaró que los mejores fiscalizadores son los propios usuarios. “Los consumidores, los pasajeros son los primeros que deben detener cualquier infracción que vean que se está cometiendo e informar a la administración del terminal o bien a Carabineros”, sentenció.