Ovalle, 1 de Septiembre.- En el municipio de Ovalle comenzaron una campaña ciudadana para decidir cuáles serán los documentos y objetos que serán enterrados en una bóveda en la Plaza de Armas, y serán vistos por vecinos de la comuna el año 2110.
El “Baúl del Bicentenario” es una iniciativa de la Municipalidad de Ovalle para la conmemoración de los 200 años de vida republicana.
Esta iniciativa consiste en una cápsula del tiempo que tendrá objetos, archivos y documentos más importantes del Ovalle del 2010, la que será enterrada este 18 de Septiembre en una ceremonia en la Plaza de Armas de la comuna y se abrirá el día 18 de Septiembre del año 2110.
Según la edil Marta Lobos la idea es “preservar nuestras costumbres, tradiciones y dejar un legado concreto de lo que es nuestro Ovalle de hoy, para las futuras generaciones presentes en el Tricentenario. Como ovallinos tenemos que ser capaces de dejar una huella en el tiempo, de nuestra idiosincrasia, patrimonio y expresiones culturales”.
Se trata de una bóveda de 1.30 por 1.30 metros en concreto, y que contará con otra bóveda que permita cuidar de eventuales incendios, daños externos o humedad, los elementos que estén en su interior.
Cada artículo estará envuelto en una bolsa de polietileno sellada al vacío, y para la visual del principal paseo público se colocará una placa indicando el proyecto.
Además, se efectuará una replica a escala de una columna dórica de acrílico transparente de 35 cms. de alto, con la llave del baúl en su interior, y que pasara de alcalde a alcalde durante 100 años.
Dada la naturaleza ciudadana del proyecto, es que se están realizando una serie de convocatorias, entre ellas el concurso estudiantil y literario “Cuéntale el Ovalle de hoy a los hombres y mujeres del Tricentenario”, con dos categorías, una para escritores y estudiantes.
Se podrán presentar textos escritos: relatos, cuentos, poesías, entre otros, y el plazo de postulación vence el viernes 8 de Septiembre las 13 horas. Las postulaciones fuera del plazo, quedarán automáticamente eliminadas.
El lugar de entrega es en el Departamento de Educación de la Ilustre Municipalidad de Ovalle, el Centro de extensión municipal o al correo electrónico cecaovalle@gmail.com.
También existe un concurso para el mundo rural “Cuentos con historia: el ovalle rural del Bicentenario”
Pueden postular a esta instancia personas mayores de 10 años, hombres y mujeres que vivan, estudien o trabajen en sectores rurales de la comuna con trabajos escritos que releven la identidad rural, para ser comunicada a los hombres y mujeres rurales del tricentenario.
Los trabajos deben ser textos escritos: relatos, cuentos, poesías, entre otros, con relatos deben relacionarse con las categorías costumbres y tradiciones, junto a mitos y leyendas.
El plazo de postulación vence el viernes 8 de septiembre las 13 horas los trabajos deben presentarse en Oficina de Gestión y Territorio del municipio, Centro de Extensión Municipal (CECA) o al correo electrónico al cecaovalle@gmail.com.
También se puede participar y decidir qué se incorporará en el baúl a través de una votación vía página web, a través del portal www.ovallecultura.cl.
Fuente: Municipalidad de Ovalle.