20.7 C
La Serena
Sábado, Febrero 1, 2025
spot_img

Lanzan materiales educativos de exitoso modelo para prevenir y tratar la obesidad infantil

Obsidad-CampanaUn valioso set de materiales educativos para prevenir y tratar la obesidad infantil fue puesto a disposición de la comunidad por la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti y el Instituto de Tecnología de los Alimentos (INTA) durante un desayuno con representantes del sector salud.


Las guías fueron desarrolladas en conjunto por ambas entidades, tras constatar el éxito que ha tenido la implementación del programa “Prevención y Tratamiento de la Obesidad Infantil en Escuelas Básicas de Chile” desde el año 2002 hasta la fecha.

RetroTour

Durante el encuentro, que contó con la asistencia de autoridades del Ministerio de Salud y representantes de las municipalidades participantes, del Colegio Médico y del INTA, se recordaron los exitosos resultados obtenidos en el proyecto piloto realizado en tres escuelas de Casablanca, con el cual se logró disminuir la prevalencia de la obesidad en los niños en un 50% y el sobrepeso en un 25%. Este modelo es replicado actualmente en ocho escuelas básicas de Macul, donde además, y con el fin de efectuar un trabajo integral, nació el proyecto Espacio Saludable en los recintos escolares intervenidos, mediante el cual los menores son incentivados a alimentarse sanamente y a hacer diferentes actividades para promover la actividad física.

Así, ocho años después de haber dado inicio al programa, la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti y el INTA, con la colaboración de la Municipalidad de Macul, plasmaron su experiencia en tres guías educativas: “¡Qué rico es comer sano!”, “Guía para el diseño e implementación de un espacio y punto de venta saludable en las escuelas básicas de Chile” y “Una educación física planificada – Archivador para el primer ciclo de la educación básica”. Estos tres manuales contienen la metodología aplicada para obtener estos positivos resultados y cumplir con el objetivo principal de reducir la prevalencia de obesidad y sobrepeso en los niños de las escuelas intervenidas.

“Es muy importante en esta ocasión destacar el perfecto trabajo realizado entre el INTA y la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti, ya que han logrado establecer las líneas de base para un proyecto exitoso, han realizado estudios y publicado sus resultados, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha creado un fuerte respaldo a la tarea realizada, y es lo que vienen a demostrar estos manuales educativos”, señaló el ex director del INTA, Dr. Fernando Vio.

“En estos ocho años de experiencia, hemos constatado que parte importante de la solución a la obesidad infantil pasa por entregar información y educar a la población para que pueda tomar decisiones adecuadas. Y qué mejor que hacerlo con niños que se alimentan bien y desarrollan hábitos de actividad física para después ser adultos sanos. Es por esto que hoy, con gran satisfacción, podemos poner nuestra experiencia al servicio del país”, destacó el gerente general de Tresmontes Lucchetti, Justo García.

En el evento, se informó que las guías ya están en el INTA a disposición de la comunidad y  de las escuelas que quieran replicar el programa.

Por Gabriela Bofill, Comunicaciones Estratégicas

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img