Satisfecha se mostró la alcaldesa Marcela Hernando ante el anuncio de la compensación que la empresa Aguas Antofagasta entregará a los ciudadanos, tras finalizar la mediación con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), no obstante, el municipio no desistirá de su demanda mientras la sanitaria no asegure la instalación de estanques de agua en diversos sectores de la ciudad.
“Desde el momento que el SERNAC inició su mediación nosotros ya teníamos presentada nuestra demanda y durante este tiempo hemos mantenido un fuerte contacto con el organismo con la intención de estar también de acuerdo, y evitar que el proceso fracasara, asimismo la semana pasada en la reunión que sostuve con el director nacional tuvimos la oportunidad de opinar y que se recogieran nuestras propuestas”, indicó la doctora Hernando.
De igual forma la primera autoridad de la comuna manifestó “nosotros sugerimos que se efectuaran distinciones sociales y cualitativas pues en un principio solo se estaban tomando en cuenta aspectos técnicos, porque aunque dos familias hayan sufrido el corte de agua por la misma cantidad de días, el presupuesto familiar no se afectó del mismo modo si pertenecían a un sector socioeconómico bajo contra uno alto”.
No obstante la edil mostró su satisfacción porque las compensaciones recogen su inquietud expuesta durante su encuentro con el director nacional del SERNAC en Santiago, fue enfática en relevar que la demanda colectiva interpuesta por la Municipalidad de Antofagasta no será retirada mientras no se de cumplimiento a las exigencias adicionales que permitirán estar preparados ante cualquier emergencia.
Para ello el municipio está solicitando la habilitación de estanques de agua en los colegios municipalizados, consultorios de atención primaria y las 42 juntas de vecinos que están sobre la línea de inundación, de manera de tener reservas del vital elemento y un plan de distribución previamente diseñado para ir en ayuda de la comunidad ante un evento similar o alguna catástrofe natural que afecte a la ciudad.