“Ponle Tarjeta Roja al Trabajo Infantil” es el nombre de la campaña de la OIT, el Gobierno y la ANFP contra la explotación laboral de menores a la cual se sumó Club Deportes La Serena para generar conciencia y compromiso frente a este problema luego que aceptara gustoso la invitación a colaborar de la Seremi del Trabajo, Lorena Toro, al gerente general de la institución deportiva, Marcelo Caro.
“Esta es una de las opciones que entrega el deporte de poder ser un espacio de difusión de ideas. Es fundamental que podamos transmitir este mensaje a la comunidad de que los niños tienen un derecho irrenunciable a jugar, a ser felices y esta es una gran oportunidad para reforzarlo con los niños presentes en el estadio. Como Club Deportes La Serena estamos muy comprometidos con los niños de la región y queremos ratificar en este partido la importancia de nuestros niños. La idea es que los niños pueden disfrutar de su niñez, jugando y no tener que trabajar porque eso les permitirá desarrollarse en forma normal y sana. Ya llegará el momento cuando crezcan que asuman responsabilidades”, dijo el directivo granate.
Por ello se disputará este domingo en el partido con Universidad Católica a jugarse en el estadio La Portada, la “Copa Erradicación del Trabajo Infantil”, iniciativa surgida del Comité Regional de Erradicación del Trabajo Infantil, presidida por dicha autoridad. “Qué mejor que iniciar la campaña en un partido tan importante como este. Queremos que nuestros niños disfruten del deporte, que jueguen, que disfruten en ser niños, y no que tengan que trabajar, porque eso los aleja de los estudios y los hace cumplir roles que son de nosotros de los adultos”, indicó la personera de gobierno.
Las principales consecuencias del trabajo infantil son el sufrimiento físico, psicológico y moral. A esto sumamos el distanciamiento de la educación, que será a su vez una de las causas de su pobreza futura. Este último factor determina directamente las posibilidades de obtener mejores oportunidades en su vida adulta.
De acuerdo a la Primera Encuesta Nacional de Actividades de Niños y Adolescentes (OIT- MINTRAB- INE, 2003), hay más de 200 mil personas entre 5 y 17 años que trabajan. De éstos 107 mil no asisten a la escuela, laboran en la calle, y/o en jornadas extensas o nocturnas. A ello se suma, que al menos 42 mil realiza trabajo doméstico para su propio hogar por más de 21 horas a la semana.