12.7 C
La Serena
Viernes, Abril 18, 2025
spot_img

Por unanimidad CORE aprueba recursos para proyecto de modernización y chatarrización

Core-TransporteAlegría y satisfacción expresaron una decena de dirigentes del transporte mayor que llegaron hasta la sesión extraordinaria que realizó esta tarde el Consejo Regional para votar dos importantes proyectos relacionados con el transporte mayor de pasajeros. Ambos fueron aprobados por unanimidad por los consejeros.


Se trata del proyecto de chatarrización y de modernización que serán financiados con fondos compensatorios del transantiago. El primero compromete recursos de $5.900 millones en un periodo 2011-2016 y el segundo aportes que alcanzan los $1.643 millones.

RetroTour

“Aquí se conjuga los aspectos buenos del Transantiago, pero también se conjuga de la práctica, del día a día que tiene el operador del transporte, el conductor del transporte, entonces ahí logramos un equilibrio casi perfecto al sistema de transporte, que en definitiva, va a beneficiar al usuario, porque ese es nuestro propósito como Gobierno, mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Manuel Fuenzalida.

Por su parte, el Intendente Regional, Sergio Gahona, señaló calificó la aprobación como un “día histórico para la región”, porque si bien “este es un apoyo al micrero, a los empresarios del transporte mayor, no es menos cierto que esto beneficia a cada uno de los ciudadanos de la conurbación La Serena-Coquimbo”, dijo.

Para el senador Gonzalo Uriarte, este un proyecto inédito y que fijará un parámetro para otras regiones. “Este es un proyecto inédito a nivel nacional y es un compromiso presidencial, de un proyecto emblemático y q de un primer momento contó con mi apoyo porque sabemos que se beneficia a más de 30.000 personas de La Serena-Coquimbo. Empezamos a trabajar en abril del año pasado junto a dirigentes y al Seremi de Transportes, ha sido un trabajo duro, pero al fin se aprobó”.

Proyectos

El proyecto de chatarrización consistirá en la renovación de máquinas de los años 1989, 1990 y 1991 y cuyo costo ascenderá a $5.900 millones entre los años 2011 y 2016.

Este plan tiene como principal objetivo reforzar mediante el uso de incentivos la mejora en la eficiencia del parque vehicular, promoviendo el retiro y posterior destrucción de buses antiguos y reemplazarlos por buses por máquinas más eficientes, de esta manera se logra reducir las emisiones, un uso más eficiente de los combustibles y mejora en la calidad de servicio y seguridad para los usuarios.

En tanto, el plan de modernización contempla un total de 600 buses urbanos de la conurbación que deberán ser pintados, con un costo total aproximado de 252 millones de pesos. Las máquinas deberán tener un diseño homogéneo, pero la pintura cambiará, con el fin de distinguir a cada empresa.

Además, contempla la construcción e implementación de paraderos y bahías, implementación de tarjeta de proximidad para los estudiantes, nueva forma de pago electrónico y paraderos con refugio y panel informativo, dándoles diversas recomendaciones de interés para el usuario.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img