19.7 C
La Serena
Lunes, Febrero 24, 2025
spot_img

Seminario: Un Envejecimiento Positivo – Una Estrategia de Vida para el Siglo XXI

Más de 150 personas participaron en este encuentro organizado por el Senama junto al IPS y que contó con la exposición del destacado geriatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Máster en Gerontología, doctor Juan Carlos Molina Yons.

RetroTour

En el salón principal de Inacap, se desarrollo un Seminario sobre Envejecimiento Positivo, organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, hasta donde llegaron representantes y dirigentes de los mayores, alumnos y profesores de la universidad de La Serena de la carrera de enfermería e invitados especiales como voluntarias de la Fundación las Rozas, quienes escucharon la exposición de Juan Carlos Molina, Doctor en Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Carlos Matus, Coordinador Regional de Senama, destacó que este encuentro se enmarca en una serie de políticas públicas tendientes a orientar de mejor manera no sólo a los adultos mayores, sino que además a su círculo más cercano como lo es la familia, “considerando que la región de Coquimbo tiene un índice de 15,6 % de población adulto mayor, siendo la tercera a nivel país”.

Por ello, para el Coordinador de Senama, “es tiempo de tomar conciencia sobre estos temas y dejar de ocultar la edad y los prejuicios asociados a la adultez, porque es necesario prepararse y debemos desarrollar políticas públicas de auto cuidado y envejecimiento activo que nos permitan enfrentar de mejor manera este proceso natural de la vida”.

Para el Doctor Juan Carlos Molina, es admirable como la región de Coquimbo ha logrado relacionar las instituciones ligadas a las personas mayores como IPS, Senama, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros, pero recalca además que “falta que los políticos, que las autoridades tomen conciencia de que debemos incorporar a los adultos mayores en las decisiones de este segmento y no tomen decisiones sin consultarles, porque su opinión es fundamental”.

Envejecimiento Activo:

El doctor Molina explica que el envejecimiento activo es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad, con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. Este proceso se aplica tanto a los individuos como a los grupos de población y permite a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia.

“El envejecimiento Activo trata de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida para todas las personas a medida que envejecen, incluyendo aquellas personas frágiles, discapacitadas o que necesitan asistencia”.

La mayoría de los asistentes mostró su satisfacción por este seminario, como la alumna de primer año de enfermería de la Universidad de La Serena, Fernanda Ramos, quien señaló que “en lo personal fue muy enriquecedor y lo que más me llamó la atención fue la claridad con que don Juan Carlos expuso, ya que había todo tipo de público y entendieron temas complejos de medicina sin problema”.

Carmen Pacheco es voluntaria de Fundación Las Rozas  y señaló que este tipo de Seminarios es importante ya que ellas trabajan a diario con Adultos mayores más bien vulnerables, que muchas veces están sólo o “abandonados” por sus familias, lo que incide directamente en su deterioro mental y físico que finalmente y pese a todos los esfuerzos, los llevan a la muerte.

“El doctor explicó la necesidad de tener un envejecimiento activo para poder llevar de mejor manera y en forma autónoma la vida, pero falta sin duda el apoyo de la familia, porque somos seres que necesitamos de los afectos y de las motivaciones para salir adelante, pero para ello, nos falta mucho como país y sociedad”.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img