Ante los negativos efectos que ha tenido en sus operaciones, el estallido social y la pandemia del Coronavirus, la cadena de casinos y hoteles Enjoy, controlada por el fondo estadounidense Advent, informó que su directorio acordó iniciar un proceso de reorganización judicial de acuerdo a la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas.
“Una de las razones que justifican esta medida es la situación de la pandemia del Covid-19, a raíz de la cual la Superintendencia de Casinos de Juego instruyó el cierre de los casinos de juego, en todo Chile, a partir del 18 de marzo y hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su supresión y las autoridades sanitarias así lo determinen. Cabe destacar que las operaciones de Punta del Este y Mendoza también se encuentran cerradas por tiempo aún indeterminado. Todo ello impone que la empresa no está percibiendo ingresos de su giro.
Se suman a lo anterior, los efectos generados por el estallido social ocurrido en nuestro país a partir del 18 de octubre de 2019, siendo la industria del turismo, hotelería, gastronomía y de casinos de juego, de las categorías más afectadas y a nivel nacional. Esto, a nivel de negocios de Enjoy, conllevó al cierre forzado de operaciones durante varios días, y luego a una posterior operación intermitente, parcial, la generación de costos y gastos extraordinarios e imprevistos y una baja generalizada en el flujo de visitas. Estos efectos han generado un fuerte impacto financiero, reflejado en pérdidas en los resultados del negocio durante el último trimestre del año 2019 y un empeoramiento importante en la situación financiera de Enjoy desde entonces. De manera que las condiciones de normalidad, que son un absoluto necesario para la correcta ejecución del plan de negocios de la empresa, no están presentes, y no sabemos por cuánto tiempo ni con qué profundidad“, señala Rodrigo Larraín, gerente general de Enjoy en un hecho esencial enviado este viernes a la Comisión Para el Mercado Financiero.
El ejecutivo también indicó que “la Compañía ha estado en tratativas con sus distintos acreedores para intentar obtener soluciones que adapten los términos de las acreencias a la generación de flujos esperados y, si bien ha encontrado eco en algunos de ellos, ha encontrado reticencia en otros, todo lo cual amenaza el debido uso de la caja de la empresa y la condición de igualdad de los acreedores al tenor de la ley. A lo anterior se agrega la incertidumbre natural que implica la extensión de la pandemia y los posibles efectos negativos que, superada o no la pandemia, podría implicar la reanudación de los disturbios sociales. En tales circunstancias, el directorio ha considerado necesario“, dijo.
COQUIMBO
Frente a la información, el alcalde Coquimbo, Marcelo Pereira, manifestó su preocupación ya que los ingresos que la cadena entrega en la comuna puerto alcanzan a cerca del 10% del presupuesto municipal, recursos que son destinados para distintos servicios en beneficio de la comunidad. Situación que reviste mayor gravedad si se considera la pandemia del Coronavirus que estamos viviendo.
“Recibo con bastante preocupación lo anunciado por la empresa Enjoy debido a que las arcas municipales, el 10% de lo que percibimos, corresponde a lo que el Casino nos entrega en forma anual. Quiero decir que ese dinero que se recibe va directamente en relación con servicios básicos, retiro de basura, iluminación y otros que nuestra comunidad requiere. Como alcalde, hemos hecho modificaciones presupuestarias para poder adecuarnos a esta información que hemos recibido”, dijo el edil.
¿Qué es la reorganización? Es un procedimiento judicial, que tiene por finalidad la reestructuración de los pasivos y activos de la Empresa Deudora, cuando ésta es viable.