15.7 C
La Serena
Martes, Abril 22, 2025
spot_img

Alcaldes plantean sus principales preocupaciones a la Gobernadora Regional Krist Naranjo

Diversas son las preocupaciones y requerimientos de cada una de las comunas de la Región de Coquimbo. Problemáticas que fueron planteadas en detalle por los alcaldes a la Gobernadora Regional, Krist Naranjo, durante un primer acercamiento generado en el marco de la Asociación de Municipios.

RetroTour

Un encuentro calificado como necesario por la primera autoridad regional, quien dijo que “esta es una muy buena forma para poder llevar a cabo las inversiones con mayor precisión en las comunas, además de revisar otros temas que son importantes de abordar. Uno de los puntos críticos es la crisis hídrica y también el desempleo, temas que están focalizados en mi programa, porque necesitamos llegar a ellos de forma eficaz. Hoy expresé a los alcaldes toda mi disponibilidad para que podamos trabajar con mayor detalle algunos proyectos e instancias a futuro”.

Entre los principales planteamientos de los ediles, están la necesidad de decretar zona de emergencia agrícola para la región, además de tomar acciones en materia de manejo de residuos sólidos y medidas para profundizar instancias de pro empleo a nivel regional.

o de Los Vilos tenemos bastantes desafíos en materia medioambiental y con algunas obras que están en inconclusas. Por eso le pedimos a la Gobernadora Regional que desarrolle reuniones con cada alcalde para definir el marco presupuestario con que cuenta el Gobierno Regional y me quedo con la esperanza del trabajo colaborativo, a través del que podemos sacar adelante a nuestra región y nuestras comunas”, dijo el edil.

Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, señaló que “en nuestra comuna es sabido que pasamos por una crisis económica de las más grandes de la historia y que ha afectado, hoy día, al desarrollo de esta administración, impactando directamente a la comunidad. Es ahí donde nosotros estamos poniendo gran parte de nuestros esfuerzos hoy para poder revertir, con compromisos de pago encima, deudas con basura, luz. Estamos claros de que tenemos que revertir ese camino y parte importante de eso es ordenarnos económicamente”.

Finalmente, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, planteó que “muchas de nuestras necesidades no se van a resolver con los recursos locales del FNDR, pero si podemos hacer una lucha en conjunto para poder apalancar más recursos a nivel nacional, por ejemplo, que desde el ministerio del interior nos lleguen más recursos para abordar el tema de la escasez hídrica, y muchos otros temas que tenemos que abordar. Además de reunirse con los alcaldes para revisar la proyección del FNDR y los proyectos que se van a financiar en cada una de las comunas”.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img