Este año, Isidoro Quiroga, el empresario chileno, fundador y accionista mayoritario de Asesorías e Inversiones Benjamín SA, ha logrado con éxito otro hito comercial en su carrera empresarial gracias a su vista prodigiosa como empresario: vendió Enphase Energy, una empresa con sede en California, Estados Unidos por $ 819 millones con una utilidad de aproximadamente US $ 735 millones.
Enphase Energy es una empresa especializada en el diseño y fabricación de soluciones energéticas para el hogar, ya sea mediante energía solar, almacenamiento o monitorización de energía doméstica, o bien a través de la web. Quiroga había comprado Enphase Energy en 2018 por US $ 20 millones y a cambio tomó 9.523.809 millones de acciones, a un valor de US $ 2,10 cada una. Ahora vendió 13,548,476 acciones y recibió US $ 60,5 por unidad.
Después de comprar la empresa en 2018, compró otros 4 millones de acciones, pagando un promedio de US $ 16 por cada acción. La inversión total de Isidoro Quiroga en Enphase Energy fue de aproximadamente US $ 84 millones y la vendió por casi diez veces más, lo que demuestra su habilidad para los negocios. Pero esta victoria está lejos de ser la primera -o última- en el mercado.
En 2017, alcanzó un éxito mundialmente reconocido cuando vendió Australis Seafoods a la empresa china de salmón Joyvio (empresa matriz de Lenovo). A pesar de no ser la venta más grande del mercado, supera ampliamente los montos de competidores como Agrosuper, que compró AquaChile por US $ 850 millones. Había comprado la empresa en 2003, la cambió de su núcleo y la transformó en una empresa exportadora internacional de salmón.
Sin embargo, lo más destacable de la ventajosa transacción fue que ese mismo año había liderado a Australis Seafoods a través de una gran crisis. 2018 fue el año del virus de la anemia infecciosa del salmón (ISAv) en Chile, que dejó a muchas empresas productoras de salmón en Chile y Canadá al borde de la bancarrota. Con el apoyo de su equipo, desarrollaron un modelo de producción adecuado y Quiroga manejó la crisis con firmeza y éxito y, solo en 2018, Australis Seafoods lideró los incrementos en el mercado chileno, con un retorno de + 26,43% a $ 79,650 y completando + 56,15%. en lo que va de año, consecuencia natural de su capacidad de respuesta rápida.
A diferencia de otros empresarios, Quiroga no teme invertir internacionalmente… Gracias a su perspicacia y visión excepcional para detectar oportunidades , Quiroga prosperó en el campo de las inversiones y se convirtió en inversor accionario en empresas como Telefónica, Entel, Endesa, Banco de Chile, SQM y Pilmaiquén, entre otras. También está involucrado en proyectos inmobiliarios como Valle Escondido y en empresas mineras como Minera Fuego. Pero su participación en el negocio minero no se limita a Chile: también es dueño de la Junior Investment Company, una empresa minera de Australia.
El empresario chileno se graduó como Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile en 1974 y fue en ese momento cuando se inició en el mundo empresarial como productor y exportador de orégano en la región de Valparaíso. Como gran visionario, fue a través del Kiwi que alcanzaría uno de sus mayores éxitos comerciales. El siguiente paso fue la diversificación y saltó a las inversiones en los sectores de electricidad y minería. Hoy, el empresario opera a través de su family office, Inversiones Benjamin. Hoy en día, Quiroga tiene la mirada puesta en Silicon Valley ya que le interesaría invertir en empresas de tecnología y desarrollo.