23.6 C
La Serena
Miércoles, Abril 2, 2025
spot_img

Oficina científica de la Fuerza Aérea de EE.UU. colabora con investigación en astronomía de la Universidad de La Serena

Los Agregados Científicos de la Oficina de Investigación Científica de la Fuerza Aérea de los EE.UU. en Chile (AFOSR), Teniente Coronal Christopher Carson, y Bradford Barrett, se reunieron en Vicuña con José Nilo y Amelia Ramírez, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de La Serena (ULS), para conversar sobre la investigación que lleva a cabo esa casa de estudios en la clasificación de satélites y seguimiento de objetos y análisis espectral, utilizando tecnología proporcionada por la Red de Telescopios Falcon (FTN, por sus siglas in inglés) de la Academia de las Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

RetroTour

La Red de Telescopios Falcon (FNT) está instalada en el Observatorio de Mamalluca en Vicuña, en el Valle del Elqui, y es operada por la Universidad de La Serena y por Departamento de Física de la Fuerza Aérea estadounidense. El programa FNT – Mamalluca es financiado por AFOSR, y tiene como misión avanzar en la investigación en los campos de la astrometría. Entre las prioridades de la investigación está el desarrollo de una herramienta para espectometría sin rendijas que permita la clasificación de objetos y la reducción de datos.

El FNT- Mamalluca es uno de los 11 telescopios FNT en el mundo y el único en Latinoamérica.

El equipo de investigación de la Universidad de La Serena está también integrado por Felipe Ramos, en un trabajo colaborativa con Katherine Vieira en la Universidad de Atacama y Rene Méndez en la Universidad de Chile, entre otros especialistas de la comunidad científica.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img