11.7 C
La Serena
Jueves, Abril 3, 2025
spot_img

Un brazo galáctico extra grande

Esta imagen muestra la impresionante y particular galaxia torcida NGC 772, que se encuentra a más de 100 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Aries, luego de ser capturada por el telescopio Gemini Norte en Hawai‘i, la mitad boreal del Observatorio Gemini, un Programa de NOIRLab de NSF y Observatorio AURA. En la fotografía se aprecia el brazo espiral extra grande de NGC 772, extendiéndose hacia el lado izquierdo del encuadre. Este abultado brazo es resultado de las interacciones de marea con la galaxia elíptica enana NGC 770 que han estirado y distorsionado uno de los brazos de la galaxia espiral, otorgándole una apariencia torcida, como la que se aprecia en esta imagen.

RetroTour

NGC 772, además carece de una barra central brillante como la que exhiben otras galaxias espirales conocidas, como la de Andrómeda o incluso nuestra propia Vía Láctea, y que corresponden a grandes estructuras lineales compuestas de gas, polvo e innumerables estrellas. Sin una barra, los brazos espirales de NGC 772 se extienden directamente desde el brillante centro de la galaxia.

Su inusual apariencia la llevó a integrar el Atlas de Galaxias Peculiares, una cuidadosa selección del astrónomo Halton Arp de algunas de las más extrañas y maravillosas galaxias del Universo. Las 338 galaxias de este atlas componen una galería de galaxias extravagantes y poco comunes, que fueron escogidas para proveer a los astrónomos un catálogo de estructuras galácticas extrañas. El atlas incluye galaxias con contracolas difusas, anillos, chorros, segmentos separados, y una serie de otras estructuras. NGC 772 aparece en el catálogo como Arp 78.

Además de todas las características de NGC 772 que se pueden apreciar en esta imagen, también hay una variedad de galaxias en segundo plano, en el fondo, y que pueden distinguirse como pequeñas manchas brillantes que salpican toda la fotografía. Las más cercanas incluso se pueden distinguir como galaxias con sus características formas espirales. Cada dirección en el cielo a la que los astrónomos apuntan los telescopios, contienen una infinidad de galaxias, cuyo número ha sido estimado en alrededor de 2 billones en nuestro Universo observable.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img