15.7 C
La Serena
Lunes, Abril 21, 2025
spot_img

Cómo las tendencias tecnológicas emergentes están reconfigurando las experiencias en línea

El mundo del contenido digital siempre ha sido muy dinámico, pues evoluciona a la par de los cambios suscitados por los avances tecnológicos en la sociedad. Según Trax Analytics (2023), esto impulsa cambios continuos y progresivos en los hábitos de consumo de las personas, los cuales son claramente perceptibles en las formas de interacción de los usuarios con los contenidos online.

RetroTour

Por consiguiente, el statu quo de las experiencias en línea es un concepto en donde lo nuevo es la norma y nada es permanente. Tal es el caso de los metaversos, los entornos inmersivos, el internet de las cosas, la conectividad inteligente, la inteligencia artificial y la computación cuántica. Todos esos conceptos parecían ciencia ficción hasta hace una década, mas, actualmente son “el pan de cada día” del sector tecnológico.

En adelante, más detalles sobre este tema.

El impacto de la computación cuántica en los entornos digitales

Greg Doig (2023) —especialista en tecnologías del marketing— sostiene que el impacto de la computación cuántica en los entornos digitales es mayor al de la inteligencia artificial. Tal repercusión obedece a la superioridad de las computadoras cuánticas frente a los ordenadores tradicionales al procesar volúmenes gigantescos de datos.

En este sentido, los cambios esperados a corto y mediano plazo asociados a esta tecnología son los siguientes:

Formatos multimedia más seguros

La irrupción de la computación cuántica acarrea un doble reto para los especialistas en seguridad informática. Por un lado, este tipo de ordenadores pueden quebrar con una simplicidad inusitada la mayoría de los protocolos de seguridad informática actuales. En contraparte, las computadoras cuánticas son impresionantemente eficientes para anticipar y corregir las posibles grietas en la seguridad de los entornos digitales.

Podemos tomar el ejemplo de los sitios de juegos en Chile, que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, ofreciendo una amplia gama de opciones para los usuarios en línea. La seguridad informática sigue siendo una preocupación clave para los jugadores ya que la protección de datos personales y transacciones financieras es esencial para garantizar una experiencia segura y confiable.

Edición y renderización audiovisual en tiempo real

El procesamiento inigualable de la computación cuántica facilita la edición y la renderización de video en paralelo con la captación o generación del material base. Esta inmediatez representa una verdadera revolución en la elaboración de largometrajes, series, documentales y programas de creación audiovisual.

Efectos visuales más realísticos

La implantación de efectos especiales con apariencia verídica es “pan comido” para las computadoras cuánticas. Por ello, los analistas de la industria del cine y la televisión esperan que en los próximos años aparezcan más lanzamientos con visualizaciones inmersivas. Todo ello conduce a la aparición de productos audiovisuales con un poder de enganche sin precedentes.

El surgimiento del video-streaming directo al consumidor

Las plataformas de streaming directo al consumidor —D2C, por su abreviación en inglés— han alterado radicalmente la comercialización de los contenidos audiovisuales en todo el mundo. Se trata de una transformación irreversible que ha eliminado intermediarios entre los creadores de productos audiovisuales (series televisivas, largometrajes y documentales) y sus espectadores.

Evidentemente, todo proveedor (Netflix, Disney+, HBO Go, Amazon Prime…) siempre busca el mismo objetivo: generar contenido personalizado y procurar el enganche de la audiencia. Esa meta común ya se ha alcanzado en términos de masificación. La concepción típica de la televisión (como electrodoméstico del hogar u oficina) ha quedado en desuso ante la amplia disponibilidad del streaming en dispositivos móviles.

Las implicaciones de la confluencia entre la realidad aumentada, la realidad virtual y la inteligencia artificial

La llegada de las denominadas tecnologías inmersivas (RA, RV) a la industria del contenido en línea ha diversificado la oferta de experiencias interactivas como nunca antes se había visto. Adicionalmente, las medidas de aislamiento social decretadas en gran parte de los países desarrollados durante la pandemia de Covid-19 contribuyeron a aumentar la popularidad de este tipo de dispositivos.

En combinación con la inteligencia artificial, las empresas vinculadas directa o indirectamente con actividades lúdicas online han logrado un nivel de personalización sin precedentes. De hecho, ya el término “algoritmo” es “cosa del pasado” cuando se analizan las preferencias de los internautas. Ciertamente, la IA se ha apoderado de todas las experiencias observadas en los entornos digitales hoy en día.

En resumen, podemos decir que las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que experimentamos el contenido en línea, desde la seguridad informática hasta la producción de contenido multimedia y la interacción con los medios digitales. Estamos ante un futuro emocionante y lleno de posibilidades para el contenido digital y la tecnología.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img