La resolución del Tribunal Ambiental, dada a conocer este lunes 17 de febrero, devolvió las esperanzas a la comunidad de La Higuera.
El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, determinó que, en 10 días, el Comité de Ministros deberá emitir una nueva resolución sobre Dominga. Esto, luego de que la entidad no se ajustara a la sentencia emitida por la justicia en Diciembre del año pasado, y agregara dos nuevas causales de rechazo, nunca contempladas en los tres fallos anteriores.
Pescadores, mineros, dirigentes sociales y todos quienes han manifestado su interés por el desarrollo de la comuna, históricamente abandonada por el estado, exhortaron al presidente Boric, a respetar los fallos judiciales y aprobar el proyecto Dominga. “Este Gobierno no tiene ninguna excusa para rechazar Dominga. Esta es una muy buena noticia para nosotros, el proyecto se mantiene aprobado y es otro triunfo judicial. No nos queda más que celebrar porque Dominga será una realidad”, sentenció Yonatan Rojas, Pdte. de la Asociación Comunal de La Higuera.
“En más de una década, Dominga ha dado muestra de un real compromiso con la comuna. Trabajando juntos, y a pesar de los rechazos del Gobierno, hemos desarrollado planes de becas, apoyos para los APRs, oportunidades para los emprendedores, entre otros proyectos de gran relevancia comunal. Si obtiene la Resolución de Calificación Ambiental se activarán una serie de proyectos beneficiosos para nosotros. No estamos dispuestos a seguir esperando”, comentó Flor Castillo, Presidenta del Sindicato de Pescadores Los Castillo de Chungungo.
“Este es un nuevo espaldarazo para Dominga, para los jóvenes de La Higuera y toda la región. Para toda la gente que quiere trabajar, emprender, estudiar, que no quieren que le regalen nada”, sostuvo Francisca Rivera, presidenta de la mesa Jóvenes de La Higuera.
ANUNCIAN ACCIONES JUDICIALES
Las organizaciones anunciaron que en el caso que el Gobierno insista con desacatar la orden judicial, recurrirán a todas las instancias legales.
Así comentó Héctor Páez, Pdte. de la Asociación Gremial Minera de La Higuera. “Si el Gobierno no acata, seguiremos en la justicia hasta las últimas consecuencias”.
Lo mismo comentaron los cinco gremios de pescadores artesanales que actúan como coadyuvantes de Andes Iron.
“La justicia ambiental es bien clara en esta última sentencia. Llegaremos hasta las ultimas instancias si el gobierno no cumple. Eso sería un desacato y un atentado contra la democracia y el estado de derecho”, indicó Jorge Cabrera, vocero de los sindicatos de pescadores.
Respecto de las razones que emitió el Comité de Ministros para rechazar, consideraron que se trató de una burla a la justicia y a la comunidad. “Los temas que abordan, como la afectación sobre la algarrobilla o la insuficiencia de un plan de contingencia para el derrame de hidrocarburos y hierro, es un tema que ya ha sido abordado por la empresa y que la evaluación ambiental desestimó. Nos parece una burla y una falta de rigurosidad que no corresponde a autoridades de Gobierno”, comentó Andrea Flores, Pdta. de la Cámara de Comercio y Turismo de La Higuera.
“Si este presidente piensa que está con el pueblo, que lo demuestre y respete los fallos judiciales y apruebe Dominga. Como habitantes de La Higuera, estamos cansados de ver que tenemos oportunidades en la palma de la mano, y el Gobierno nos las quita por sus mezquindades políticas. Esto debe terminar y si la justicia ambiental dice que Dominga cumple, entonces pedimos a los políticos que dejen que se pueda desarrollar”, sostuvo Oscar Miranda, Pdte. de la junta de vecinos de La Higuera.