16.7 C
La Serena
Miércoles, Febrero 12, 2025
spot_img

Con entrega de tranque Las Tupas, agricultores de Salamanca e Illapel recuperan 63 mil metros cúbicos de agua para riego

Embalsar agua y mitigar su pérdida por infiltración continúa siendo uno de los principales desafíos para los regantes de la provincia de Choapa. Bien lo sabe la comunidad de aguas del Canal Buzeta, organización conformada por 473 usuarios de Salamanca e Illapel y que desde 2016 trabajan de la mano con Minera Los Pelambres para la implementación y mejoras de una serie de obras y proyectos de eficiencia hídrica.

RetroTour

Uno de estos proyectos corresponde a la rehabilitación del tranque Las Tupas, infraestructura ubicada en el sector de Las Cañas, en Illapel. Allí se realizaron labores de desbancamiento, movimiento de tierra, nivelación de cubeta, revestimiento con geomembrana, construcción de un desarenador de concreto y cambio de válvula, entre otras, para recuperar su capacidad máxima de acumulación de 25.000 m3 con un financiamiento superior a los $170 millones. 

Este mejoramiento fue recibido con éxito por regantes, directivos del canal, de la Junta de Vigilancia del Río Choapa y representantes de Minera Los Pelambres. Uno de ellos fue Héctor Olivares, director del Canal Buzeta, quien destacó la ejecución de este tipo de obras. “El agua es un elemento vital para la población y para la agricultura, por eso este proyecto de mejoras en el tranque es bastante bueno, porque soluciona grandes problemas dentro de los sectores agrícolas en especial para los más afectados por la sequía en el canal Buzeta. Agradecidos de Minera Los Pelambres, porque como buen vecino nos ha dado una mano con recursos para el desarrollo de estas obras”.

Ítalo González, administrador del Canal Buzeta, agregó que “es una gran obra que optimiza la distribución del agua. Antes, el tranque almacenaba muy poca agua y no cubría las necesidades de riego de los regantes. Ampliarlo y mejorar su infraestructura, incluyendo sus entradas y salidas, representa una muy buena oportunidad que tienen los regantes de mejorar la distribución del agua”. 

La recuperación del tranque Las Tupas forma parte de una serie de iniciativas apoyadas por Minera Los Pelambres para mejorar la eficiencia hídrica en los 91 kilómetros de extensión de uno de los principales canales de riego asociados al río Choapa.  A eso se suma la recuperación de una segunda infraestructura de acumulación de agua para riego, como lo es el tranque Los Molles, también ubicado en Illapel y que fue reacondicionado en julio de 2023 para también ser utilizado en su capacidad máxima de 13.000 m3.

“Es una obra tremendamente importante para lo que significa hoy la disponibilidad hídrica, aporta bastante al manejo interno de la comuna y en ese sentido felicitar el trabajo y la gestión que se ha hecho con la comunidad y la empresa Minera Los Pelambres para avanzar en este tipo de obras”, finalizó Ricardo Cortés, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Choapa.

De esta manera Minera Los Pelambres da término a un ciclo de rehabilitación de 4 tranques asociados a diferentes canales del Río Choapa: tranque Batuco (5.000 m3); tranque Tranquilla (21.200 m3); tranque Los Molles (13.000 m3) y ahora el tranque Las Tupas (25.000 m3). Todas obras de mejoramiento que tienen su origen en el año 2021 cuando las comunidades de regantes y la Compañía acordaron reforzar el trabajo conjunto.

“Tanto el proyecto del tranque Las Tupas, como también lo realizado en los tranque de Batuco, Tranquilla y Los Molles, refleja nuestro compromiso con la eficiencia hídrica en la actividad agrícola tan característica de la zona. Estamos muy orgullosos del trabajo conjunto realizado con los agricultores y los regantes, porque tenemos la convicción que solo el trabajo colaborativo como el que hemos realizado tiene frutos como los que podemos ver hoy”, finalizó Antonio Rubio, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres. 

La mayoría de los tranques de este tipo -también llamados ex CORA- fueron construidos originalmente por el Estado de Chile en el proceso de la Reforma Agraria y, desde entonces, habían carecido de un correcto mantenimiento, llegando incluso al punto de quedar inutilizados. Hoy, con el término de los trabajos de recuperación de tranques, mejora la gestión para la disponibilidad de agua para la agricultura. 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img