16.7 C
La Serena
Viernes, Febrero 21, 2025
spot_img

“Las Delicias de la Soledad” se llenó de aplausos en La Pampa

“Maravilloso, me encantó. Hace mucho no me conectaba con esta música”. “Increíble, muy lindo. Ojalá pueda ser más seguido”. “Excelente. Lo mejor que hay es la música barroca”. Estas fueron algunas de las opiniones del numeroso público asistió al primer concierto de música antigua “Las Delicias de la Soledad”, de la Fundación Cultural Villanueva de La Serena, realizado en dependencias del Centro Comunitario Cuatro Esquinas del municipio, iniciativa que refuerza uno de los ejes de la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, para acercar más la cultura a los residentes de la comuna. “Esta música es preciosa y cada vez suma más gente, por lo que nosotros estamos felices de abrir nuestros espacios a este tipo de expresiones artísticas”, señaló la autoridad.

RetroTour

En la instancia deleitaron los destacados intérpretes Richard Dillems, Vanessa Flores y Tatiana Espinoza, quienes ejecutaron obras solistas de diversos compositores del Renacimiento y Barroco, acompañados de archilaúd, guitarra barroca, viola da gamba, violonchelo barroco y violín barroco, cautivando a los asistentes. “Estamos muy contentos por la recepción del público, estaba lleno, y la gente disfrutó de principio a fin, los vimos emocionados a pesar que son instrumentos muy antiguos y que el repertorio no es tan conocido, por lo que para nosotros es súper importante ser un aporte a la cultura y poder usar estos espacios como el del Centro Comunitario, así que estamos muy agradecidos”, expresó Tatiana Espinoza, una de las artistas estelares y a la vez presidenta de la Fundación Villanueva de La Serena. 

Claudia Rojas, que llegó al recinto pampino, quedó fascinada con el espectáculo musical. “Hermoso, como que viajé en el tiempo. De verdad se disfrutan mucho estas actividades que entregan a la comunidad”, dijo al finalizar la jornada que es parte del primer ciclo de conciertos, tal como indicó Richard Dillems, músico y parte del directorio de la Fundación. “Esta puesta en escena es nueva, es en formato solista y se muestran piezas que no se ven habitualmente, además que nos permite destacar el virtuosismo de los músicos. Quedamos muy contentos con la cantidad de público, porque además vemos que se va ampliando la audiencia, vemos personas de distintas edades, lo que nos tiene muy felices”, puntualizó.

La próxima fecha de este ciclo de música de cámara de la agrupación serenense, será el 7 de marzo en el Centro Cultural Santa Inés donde la flauta dulce será protagonista de estas hermosas melodías. 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img