16.7 C
La Serena
Sábado, Febrero 22, 2025
spot_img

¡Vuelta al colegio sin estrés! Consejos para una transición exitosa

Normalmente el retorno a la rutina en marzo puede ser agobiante tras meses de descanso, pero ya es bueno reconocer el proceso, para enfrentarlo de mejor manera y anticiparse a las cosas que pueden hacer más compleja la transición de las vacaciones al colegio.

RetroTour

A nivel familiar puede tomar un par de días adaptarse nuevamente a la rutina, sobre todo para levantarse y estar listos para salir. Este período de transición puede generar estrés y ansiedad en los niños. Especialmente porque durante las vacaciones la rutina y las actividades eran muy diferentes a las que tenían en la época escolar.

Resulta fundamental comenzar a restablecer los horarios de sueño y comidas unos días antes del inicio de clases. Acostar a los niños más temprano y establecer horarios regulares para las comidas, les ayudará a adaptarse más fácilmente a la rutina escolar, y el día previo a clases es bueno dejar todo ordenado (mochilas, uniformes, etc.) y el día que comienzan las clases se despierten temprano para tener el tiempo suficiente para salir con calma.

Lo que también es fundamental, es reforzarle al estudiante lo positivo de volver al colegio, sobre todo en el área afectiva. Se reencontrará con sus amigos, aprenderá cosas nuevas y participará en actividades divertidas.

No es recomendable evitar las preocupaciones del niño o niña, o hacer comentarios negativos freten a ellos para no predisponerlos al retorno escolar. Es importante abordar las inquietudes, pero no es bueno evadir temas como levantarse temprano o tener menos tiempo libre.

Es importante preguntarles a los niños como se sienten con la vuelta a clases y una vez que ellos logren expresar sus emociones se debe validar. Si ellos dicen que sienten ansiedad o no quieren volver es bueno reconocer y aceptar lo que sienten. Luego juntos se pueden buscar posibles soluciones o formas de manejar las cosas que les producen malestar o ansiedad.

Andrea Mira, Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Andrés Bello

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img