14.7 C
La Serena
Sábado, Abril 12, 2025
spot_img

20 empresarios locales mejoraron su competitividad con “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles” de Minera Los Pelambres

Realizar un plan de acción con foco en el desarrollo e implementación de estrategias que mejoren la competitividad, el compromiso con el cuidado del medio ambiente, la empleabilidad local y la contratación femenina, fueron algunos de los objetivos que priorizó el “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles” de Minera Los Pelambres, en alianza con la Universidad Católica del Norte.

RetroTour

La ceremonia de cierre de la segunda versión del programa se llevó a cabo en dependencias de la Casona Santa Rosa, en Salamanca. En la actividad, los representantes de las empresas obtuvieron su certificación y recordaron las distintas etapas de un proceso que les brindó nuevas herramientas para mejorar su competitividad, fortalecer el trabajo en equipos diversos e inclusivos, optimizar la gestión en derechos humanos y laborales e implementar nuevas prácticas de sustentabilidad, entre otros. 

El “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles”, que se extendió durante 11 meses, forma parte de “Proveedores para un Futuro Mejor”, iniciativa que ejecuta la Compañía desde el año 2023 y que ha permitido consolidar la contribución de Minera Los Pelambres al desarrollo de 60 empresas de la región, en una gestión que además ha permitido contar con 191 los contratos entre la empresa minera y proveedores locales y regionales, de los cuales un 75% son de la provincia de Choapa. 

El hito de cierre también consideró reconocimientos. Uno de ellos fue para F&C de Cuncumén que fue destacada en el ámbito de la Competitividad. Para su gerente General, José Castillo, “este programa genera una buena práctica en el ámbito sostenible para las distintas organizaciones que participamos. Es importante ser competitivo, porque eso permite agregar valor al trabajo que realizamos”, destacó. 

Otro de los reconocidos, esta vez en el ámbito de Sustentabilidad, fue Salco Ingeniería y Soluciones SpA, empresa salamanquina con 11 años de experiencia, dedicada a la consultoría en ingeniería civil. “Este programa fue el puntapié inicial para que nosotros de aquí en adelante tengamos una base sólida para preparar futuros proyectos”, destacó Yair Sias, Gerente de Operaciones de la institución. 

Sobre el compromiso de Minera Los Pelambres con las empresas y proveedores locales, Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos, relevó que “el objetivo final es propiciar un crecimiento conjunto en el territorio, ya que con estos programas los proveedores van creciendo y van incorporando mejores prácticas de sustentabilidad al igual como lo hacemos nosotros en la operación. Reflejo de ello, es que hemos incorporado agua desalada y estamos operando 100% con energías renovables, una visión que ellos también están incorporando para ser empresas más sustentables, así que estamos recorriendo juntos este camino de desarrollo”, destacó. 

La ejecución del “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles” tuvo como principal aliado a la Universidad Católica del Norte. Karen Vargas, Directora de la Escuela de Ciencias Empresariales, destacó que “para nosotros es muy importante participar en estos programas, en primer lugar, porque estamos hablando de minería, que es un sector impulsor de la economía tanto a nivel regional como a nivel nacional; y, en segundo lugar, porque nos queremos vincular con el medio, no sólo somos docencia sino que también tenemos que hacer proyectos que nos permitan entregar nuestros conocimientos más allá de lo que es la academia”, sostuvo. 

“Proveedores de Futuro”, “Proveedores para un Futuro Mejor”, “Programa de Acompañamiento para Proveedores Locales”, “Programa de Desarrollo de Proveedores Regionales” y ahora la segunda versión del “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles”, materializan el compromiso de Minera Los Pelambres y del grupo Antofagasta Minerals por impulsar un crecimiento junto al de las comunidades y empresas de los territorios que acogen su operación, ejemplo de ello son los más USD $102 millones que se adjudicaron en contratos durante el 2024 a proveedores locales. 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img