19.7 C
La Serena
Lunes, Abril 7, 2025
spot_img

Islandia y el turismo de naturaleza extrema: qué tener en cuenta si viajas desde Chile

Viajar desde Chile a Islandia es, sin dudas, una aventura que combina naturaleza salvaje, paisajes únicos y la emoción de explorar uno de los rincones más impresionantes del planeta. Cada vez más chilenos eligen este destino por sus glaciares, géiseres, volcanes y auroras boreales, pero también es importante planificar con responsabilidad, especialmente en temas de salud y protección. Por eso, contar con un seguro de asistencia en viaje es una de las decisiones más importantes que podés tomar antes de despegar.

RetroTour

¿Por qué Islandia se volvió un destino soñado para chilenos?

Aunque está a más de 13.000 kilómetros de distancia, Islandia ha captado la atención de los viajeros sudamericanos en los últimos años gracias a su propuesta de turismo de naturaleza, desconexión y aventura. Es ideal para quienes buscan experiencias distintas: desde bañarse en aguas termales al aire libre, hasta caminar sobre glaciares o recorrer carreteras rodeadas de campos de lava.

Actividades extremas que merecen una cobertura adecuada

Islandia es el paraíso del turismo de aventura. Muchas de las actividades más populares implican cierto nivel de riesgo: caminatas por glaciares, exploración de cuevas de hielo, snorkel entre placas tectónicas en Silfra, paseos en motos de nieve o trekking en zonas volcánicas.

Aunque muchas empresas turísticas locales cumplen con altos estándares de seguridad, no todos los seguros tradicionales cubren este tipo de actividades. Por eso, es clave revisar que el seguro de asistencia en viaje incluya cobertura para deportes de aventura o actividades al aire libre, o bien contratar una póliza que permita agregar este tipo de protección específica.

El sistema de salud en Islandia y el valor de contar con asistencia

Islandia tiene un sistema de salud de excelente calidad, pero el acceso no es gratuito para turistas. Si necesitás atención médica, deberás cubrir los gastos por cuenta propia a menos que tengas un seguro con cobertura internacional.

No todos los seguros son iguales, y no todos ofrecen lo que un viajero necesita para este tipo de destino. Algunas recomendaciones para elegir bien:

  • Verificá que incluya cobertura médica internacional amplia (mínimo USD 50.000).
  • Revisá si cubre deportes de aventura, excursiones en hielo, nieve o actividades acuáticas.
  • Asegurate de que incluya asistencia en caso de cancelaciones, retrasos o pérdida de equipaje.
  • Optá por una empresa que ofrezca atención en español y soporte 24/7, ya que puede marcar la diferencia si necesitás ayuda en medio del viaje.
  • Considerá un plan que cubra también gastos por condiciones climáticas extremas o interrupciones por fenómenos naturales.

Tips para preparar tu viaje desde Chile a Islandia

Además de elegir un buen seguro, hay otros aspectos que deberías tener en cuenta para que tu viaje sea una experiencia inolvidable:

  • Documentación: los chilenos no necesitan visa para entrar a Islandia por hasta 90 días, ya que es parte del espacio Schengen. Solo necesitás tu pasaporte vigente.
  • Ropa adecuada: aunque viajes en verano, llevá ropa impermeable, térmica y abrigada. El clima cambia constantemente.
  • Transporte: alquilar un auto es la mejor forma de recorrer el país, pero es importante revisar si el seguro del vehículo incluye protección contra condiciones climáticas extremas.
  • Auroras boreales: la mejor época para verlas va de septiembre a abril. Elegí lugares alejados de las ciudades y usá apps para pronosticar la actividad solar.

Conectividad: si bien hay buena cobertura de internet en zonas urbanas, en áreas rurales puede ser limitada. Informá tu itinerario si viajás solo o por rutas poco transitadas.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img