La SEREMI de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) se interiorizaron del Plan de Invierno 2025 expuesto por la distribuidora CGE para la Región de Coquimbo, relacionado con inversiones y acciones preventivas frente a eventos climáticos.
El plan de la compañía eléctrica contempla el mantenimiento de las redes en media y baja tensión, el refuerzo de la atención de servicio al cliente y el desempeño ante contingencias. En concreto, las medidas consideran podas y lavados de líneas, la inspección de equipos, cambios de potencia para aumentar la disponibilidad de servicio, de acuerdo con lo expuesto por el gerente zonal de CGE Coquimbo, Oscar Jerez.
El seremi de Energía, Eduardo Lara, comentó que “nos pareció muy importante (el plan) dado que CGE está tratando de avanzar en procurar equipamiento e inversión adecuada, de manera que este invierno tengamos un buen pasar, respecto al compromiso que tiene la empresa con los clientes, que es entregar un servicio de calidad y continuo. Con este plan, mostrado por el gerente zonal, quedamos esperanzados de que deberíamos pasar este invierno sin mayores alteraciones. Por supuesto que hay situaciones de fuerza mayor, muy difíciles de prever, pero en cuanto a lo que nosotros estamos conversando y a la presentación del plan, nos quedamos con la tranquilidad de que la distribuidora está trabajando para tener un buen invierno”.
Por su parte, director regional del SEC, Humberto Rovegno, indicó que “fue una reunión constructiva, en que la empresa CGE presentó sus planes de invierno que esperamos que se realicen al 100 por ciento. Nosotros estamos en la etapa de fiscalización, prácticamente muchos de estos planes ya están finalizados; estamos hablando de una cifra de 1.281 millones de pesos en la Región de Coquimbo, por lo tanto, esperamos que todas acciones ayuden a que la continuidad de suministro se mantenga, que es lo que nos interesa”.
Cabe mencionar que en la Región de Coquimbo la empresa eléctrica CGE registra 360 mil 662 clientes regulados y cerca de 5 mil kilómetros en redes de media tensión.