Todo un éxito ha sido el proceso de pago del Bono Plan Sequía, iniciativa impulsada por los ministerios de Interior, Agricultura y Desarrollo Social, que va en directa ayuda de las familias más afectadas por el déficit hídrico que afecta a la región (que no son usuarios Indap), y que a la fecha ya ha entregado el beneficio a 16.369 personas de acuerdo al calendario de pagos (de un total de 19.291 personas) , lo que equivale a un 85% de efectividad en el pago rural.
Al respecto, el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, destacó los resultados obtenidos a la fecha, puntualizando que “el avance en la entrega de este beneficio por parte del Gobierno ratifica los esfuerzos concretos realizados, cuyo objetivo no ha sido otro que ir de la forma más rápida y eficaz posible en ayuda de quienes más lo necesitan en las zonas en que la falta de agua ha golpeado con dureza. En esta ocasión, gracias a un trabajo coordinado entre distintos ministerios hemos logrado llegar con éxito a un número importante de familias de la Cuarta Región”.
“Esta iniciativa enmarcadas dentro del programa ChileGestiona del Ministerio de Hacienda, en el que el Minagri se involucra buscando entregar más y mejores servicios a la ciudadanía, y en el que hay un esfuerzo importante de coordinación y gestión de parte del Estado”, agregó el Subsecretario Cruzat.
Daniela Norambuena Seremi de Agricultura destacó “hemos realizado un gran despliegue en las distintas localidades de la Región, acercando el beneficio a los habitantes de la Provincia de Limarí, Choapa , y hasta el 11 de septiembre estaremos entregando el Bono en la Provincia de Elqui. Las personas nos han demostrado su gratitud en terreno y felicidad.”
Los habitantes de la Región de Coquimbo pueden visitar el portal www.bonosequia.cl para informarse sobre este beneficio y comprobar si les corresponde acceder a él o a alguien de su núcleo familiar, visualizando en línea todos los antecedentes (sólo se solicita el RUT). Un calendario de pago, pensando para que los beneficiados tuviesen que recorrer el tramo más corto posible, especifica cuándo y dónde debe ir a recibir su bono. En caso de que el habitante rural no tenga acceso a internet, el Minagri en coordinación con ChileAtiende puso a disposición sus call centers (llamando gratis al 101) y sucursales presenciales para ayudar a la gente usando la misma plataforma online.
Es así como el registro de actividad del portal web www.bonosequia.cl (que a la fecha ha recibido alrededor de 213.000 visitas) es utilizado como un instrumento de gestión y retroalimentación para estimar el número de beneficiarios informados y así programar una entrega óptima en cada punto de pago. Esto, más un plan de difusión especialmente ideado que contempla la aplicación de cápsulas radiales, difusión en centros sociales y municipalidades, trabajo conjunto con las gobernaciones y el apoyo de ChileAtiende, ha permito que más de 23.000 familias ya hayan consultado, logrando que un 83% de los beneficiados sepa cuándo y dónde recibir su BonoSequía.