18.7 C
La Serena
Sábado, Febrero 22, 2025
spot_img

El agua distribuida por Aguas del Valle siempre ha estado en norma

llave-agua-abiertaAguas del Valle reiteró que los niveles de cloro de su planta de producción de agua potable y  cloro residual en la red siempre han estado en norma y no hay ninguna prueba que pueda atribuir este brote epidémico a su operación.

RetroTour

“Nuestros muestreos habituales y extraordinarios revelan que todos los parámetros estuvieron y están dentro de la norma, esto incluye el cloro residual libre, turbiedad y ausencia de índices bacteriológicos de coliformes totales y escherichia coli”, dijo el gerente regional de Aguas del Valle, Ricardo Lalanne y agregó que la Superintendencia de Servicios Sanitarios así lo ha ratificado.

El ejecutivo agregó que “los laboratorios de Aguas del Valle están acreditados bajo la norma chilena ISO 17025 en convenio con el Instituto de Normalización y la SISS. Nuestros muestreos siguen un estricto protocolo, que asegura el cumplimiento de la normativa y los análisis se realizan con  la tecnología  adecuada a los altos estándares que exige la industria sanitaria en Chile”.

“Hay diferencias entre las mediciones de cloro residual realizadas por la seremía de Salud y las nuestras. Sólo las de Aguas del Valle y la SISS  siguen los estándares de la industria sanitaria. La metodología de muestreo y análisis de Salud es completamente diferente y, en este caso, no cumple el protocolo establecido por la industria. Las llaves de las cuales se tomaron las  muestras, así como los tiempos empleados para la toma de las mismas, no se ajustan a los procedimientos mínimos requeridos. Además, sus instrumentos de medición son totalmente obsoletos. Por lo tanto, sus conclusiones no sólo carecen de  fundamento, sino que además se basan en datos no fiables”, agregó Lalanne.

El ejecutivo explicó que los niveles de cloro durante todo este período se mantuvieron sobre el mínimo establecido y siempre de acuerdo a la normativa. “No compartimos la tesis de la autoridad de que al aumentar el cloro el virus desapareció de la red, pues la adecuada cloración permanente nos permite concluir que nunca estuvo en ella”, dijo.

Por otra parte, el Instituto de Salud Pública ratificó hoy que la red de agua potable está libre del norovirus, determinando con absoluta claridad la presencia del virus en un pozo (agua cruda sin potabilizar) y agua de riego, es decir, fuera de nuestras operaciones. “Con este dato, que indica sin duda la infección del río, no tiene sentido limitar la potencial causa del contagio a la única fuente de agua que recibe un tratamiento de potabilización entre el punto contaminado y el consumidor final. Sin duda, es evidente la existencia de otros focos de infección y no son la red de distribución de agua potable”,  concluyó Lalanne.

“Entregaremos toda la información como lo hemos hecho desde el primer momento,  informando todos los antecedentes necesarios para las investigaciones en curso y la tranquilidad que la comunidad necesita”, agregó.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img