Antofagasta, 1 de Junio.- Entrega y armado de piezas de emergencia, además del retiro de señalética y reparación de cámaras de alcantarillados, son algunos de los trabajos que ha realizado la Municipalidad de Antofagasta a través de la Dirección de Emergencia y Operaciones (DEYO), en lo que va de este año.
A un par de meses de finalizar este primer período del 2010, la DEYO ha desarrollado una variedad de labores en diversos sectores de la ciudad; algunas de estas tareas se deben a problemáticas sociales y mejoramiento del entorno de la comuna, con el objetivo de continuar hermoseando a Antofagasta.
En este sentido, se puede destacar las labores de entrega y armado de aproximadamente 33 piezas de emergencia en distintos lugares de la ciudad: Avenida Bonilla, La Chimba, calle Pablo Neruda, Las Brisas, Cámar, Santa Fe, Chiloé, Mateo Toro Zambrano, Matucana, Huamachuco, entre otras poblaciones.
De acuerdo a lo informado por la DEYO, estos trabajos se deben a casos sociales que son atendidos en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), cuyas familias se encuentran viviendo en un estado de hacinamiento, mientras que otros corresponden a personas que han sido víctimas de incendios.
Igualmente esta dirección, en el marco del Programa Puente, hizo entrega de material para reparación de techumbres como calaminas, palos y elementos necesarios para la instalación de estas cubiertas.
Reparaciones y apoyo a actividades locales
Por otro lado, la DEYO efectúo reparaciones y cambio de cámaras de alcantarillados, en calle Mateo Toro y Zambrano en el sector de la escuela D-68. Otra intervención con las mismas dimensiones fue realizada en calle Homero Ávila con Avenida Argentina, en Avenida Ejército, donde además se retiró escombros; Coquimbo con Salvador Reyes, 21 de Mayo con Ossa, Copiapó con Salvador Reyes, Avenida Bonilla con Ignacio Carrera Pinto, Irarrázabal con Pedro Aguirre Cerda, Tenglo con Vicuña, y en Plaza Los Eventos.
Paralelamente, se realizaron labores de retiro de letreros en mal estado en la Avenida Brasil, específicamente en el sector de los juegos infantiles, y a su vez, se instalaron dos letreros en el Paseo del Mar y una señalética prohibitiva en el Camping del Huáscar.
También los funcionarios municipales, procedieron a retirar un kiosco ubicado en la Avenida Brasil entre General Velásquez y Salvador Reyes, y otros dos ubicados en Sucre entre Sargento Aldea y Balmaceda, los cuales se encontraban en estado de abandono y en malas condiciones. Al mismo tiempo, se procedió a la instalación de basureros en calle Matta entre Sucre y Condell, Prat entre Matta y Condell.
Finalmente, esta unidad cooperó con el traslado de materiales como vallas papales, escenarios, instalación de gigantografías y estructuras en diferentes actividades como el Día de Antofagasta, Santiago a Mil, Team Rhino, Memoria desembarco de tropas chilenas y Rally Dakar, además, de otros trabajos efectuados en unidades y espacios públicos dependientes de la Municipalidad de Antofagasta.