16.7 C
La Serena
Viernes, Enero 31, 2025
spot_img

Antofagasta dispondrá de 15 nuevos Solmáforos

RetroTour

Antofagasta.- En agosto los antofagastinos podrán disponer de los 15 nuevos solmáforos que adquirió la Municipalidad de Antofagasta y que serán instalados en diferentes puntos de la ciudad, iniciativa impulsada por la alcaldesa Marcela Hernando y que tiene por objetivo que los ciudadanos cuenten con la información necesaria para protegerse de los dañinos rayos Ultra Violeta (UV).

La iniciativa tiene un costo total de 225 millones de pesos y será la empresa Teccia la encargada de armar, operar y realizar las mantenciones mensuales de los equipos de última generación, que a través de un software enviará diariamente la información de los índices de radiación U.V. que se registren en la ciudad, datos que luego serán distribuidos en  colegios, instituciones públicas y al sitio web del municipio, en donde se habilitará un link especial en el cual se dispondrá de la información para la comunidad.

 

Así lo explicó la inspectora técnica de obra (I.T.O.), de la Dirección de Medio Ambiente y Ornato, Daniela Delgado Lamas, quien hace unos días estuvo en Santiago verificando el avance de los trabajos del proyecto denominado “Adquisición, instalación, Puesta en Marcha Mantención y Operación de los equipos de Medición de Radiación UV para la Comuna de Antofagasta”.

 

Según explicó la inspectora técnica, “actualmente los trabajos están centrados hoy en la implementación de la estructura interna, que está compuestas por tarjetas electrónicas y una pantalla Led así como de los sensores que permiten captar la medición de los rayos UV”.

 

Agregó además que durante esta última semana se están revisando los puntos donde irán ubicados estos solmáforos, ya que deben estar habilitadas las bases de hormigón e instalaciones eléctricas necesarias para que puedan funcionar.

 

Estos nuevos dispositivos municipales se instalarán en el Parque Nicolás Tirado, Estadio Regional, Caleta Coloso, en la Población Coviefi frente a la Escuela Libertadores de Chile F-96, en la Feria Pantaleón Cortés, en el Balneario Municipal, Playa Paraíso, Cementerio General, Estadio Empalme, Balneario Juan López, Plaza Bicentenario, Playa El Trocadero, Plaza Colón, Paseo Prat, Plaza Sotomayor y en el bandejón central frente a la Universidad de Antofagasta.

 

Estructura

 

Los solmáforos tendrán una altura de tres metros y cuentan con un cuerpo de acero inoxidable, su forma cilíndrica permitirá ver los colores del código internacional definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los que facilitan la interpretación de los distintos niveles de radiación existentes, cada uno de los cuales tiene una recomendación de la OMS, indicando el grado de peligrosidad al que los ciudadanos están expuestos.

 

Los antofagastinos podrán distinguir estos niveles a una distancia de 80 metros aproximadamente, información que estará desplegada en  360 grados. Este dispositivo  fue pensado única y exclusivamente para medir e informar a las personas respecto de la radiación ultravioleta de tipo B, la más dañina para la salud de las personas.

 

Una vez en funcionamiento, la empresa Teccia deberá realizar la mantención mensual de estos aparatos mediante una planificación sistemática que permitirá que la ciudadanía cuente constantemente con esta importante información.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img