31 de Mayo.- Para conmemorar el Día del Patrimonio la SUBDERE encabezará la apertura a la comunidad de la Iglesia Santa Inés de La Serena, una de las 80 obras intervenidas por el Programa Puesta en Valor del Patrimonio cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La conservación de la memoria del país es uno de los objetivos del Presidente Sebastián Piñera quien en su programa señalaba: “Es importante comprender que el desarrollo de una nación está fuertemente vinculado a la fuerza de su cultura y al aporte que su patrimonio hace al desarrollo de su identidad”.
Por eso el Gobierno bajo el lema “Tus pasos por donde otros dejaron huella” celebra el Día del Patrimonio, que desde el 2000 se instauró como fiesta nacional el último domingo de mayo para que la comunidad haga una pausa, disfrute y conozca su memoria y diversos bienes y expresiones del patrimonio cultural.
Sólo en la capital más de un centenar de edificios abrirán sus puertas al público este día, muchos de los cuales hoy están siendo intervenidos por el Programa Puesta en Valor del Patrimonio que financia inversiones para proteger y rescatar inmuebles patrimoniales.
Entre ellos destacan :
- La Casa Colorada, actual Museo de Santiago
- Palacio de la Real Aduana actual Museo de Arte Precolombino
- La Catedral de Santiago.
- Palacio Braun Menéndez actual Museo Regional de Magallanes.
- Museo Nacional Ferroviario de Temuco.
- Casa de Gabriela Mistral en Las Compañías, La Serena.
- Casa de Gabriela Mistral en Las Palmeras, La Serena.
- Colegio Germán Riesco, La Serena.
- La Casa de Pedro Aguirre Cerda en Calle Larga, Región de Valparaíso.
- Mural Presencia de América Latina, Universidad de Concepción.
También algunos inmuebles dentro de la cartera del Programa serán sede de ceremonias especiales donde las autoridades regionales conmemoran el día del Patrimonio Cultural:
- Iglesia San Pedro de Alcántara en Paredones, Región de O´Higgins.
- Escuela de Cerro Castillo, Región de Aysén.
- Iglesia Santa Inés de La Serena, Región de Coquimbo.
- Museo Paleontológico de Caldera, Región de Atacama.
- Fuerte de Niebla, Región de Los Ríos.
El programa Puesta en Valor del Patrimonio es una línea de inversión que lidera la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, que se ejecuta a través de los Gobiernos Regionales, con el apoyo técnico del la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y financiado conjuntamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
A partir de 2008, y durante 5 años, el Programa invertirá 100 millones de dólares para financiar estudios de investigación, diseños y obras de restauración, incluyendo mecanismos de gestión que aseguren la sustentabilidad de los sitios intervenidos.
El Programa ha logrado generar proyectos en todas las regiones, teniendo a la fecha una cartera de más de 80 iniciativas en distintas etapas de desarrollo.
PRENSA SUBDERE- MINISTERIO DEL INTERIOR. 280510.