16.7 C
La Serena
Sábado, Febrero 1, 2025
spot_img

Sernam presenta querella por parricidio frustrado

RetroTour

25 junio.- Una querella por parricidio frustrado contra Wilson Torres interpuso en el Juzgado de Garantía de La Serena el Servicio Nacional de la Mujer y Lludy Gutiérrez, quien el pasado 05 de mayo fue víctima de la violencia de este hombre que le propinó golpes en diferentes partes del cuerpo. La mujer estuvo 12 días hospitalizada en La Serena donde fue operada de la nariz y posteriormente debió ser internada en el recinto hospitalario de Coquimbo por descubrírsele una rotura de tendón a raíz de los golpes.

 

La directora regional del Sernam, Verónica Lobos, señaló que desde ocurridos los hechos se está apoyando a la víctima, “estamos prestándole ayuda sicológica, buscando redes de apoyo y presentando hoy esta querella para comprobar que aquí hubo un intento de parricidio. Como Sernam solicitamos la pena máxima que se puede dar en estos casos que es de 10 a 15 años de cárcel”, sostuvo la directora.

 

Por su parte la mujer, aún muy afectada y que debe movilizarse con un andador por las complicaciones en su pie derecho, agradeció el apoyo de Sernam y señaló que aún le quedan varios controles médicos, iniciar la terapia y una nueva operación en su nariz.

 

La Ley Nº 20.066 en su articulo 20 establece que en casos calificados por el Servicio Nacional de la Mujer, éste podrá asumir el patrocinio y representación de la mujer víctima de delitos constitutivos de violencia intrafamiliar que sea mayor de edad, si ella así lo requiere, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 109 del Código Procesal Penal. En definitiva el SERNAM actúa como INTERVINIENTE y por tanto puede pedir diligencias de investigación al fiscal, revisar la carpeta, acusar, pedir sanciones y participar del juicio oral, junto con concurrir a diligencias menores como revisar medidas cautelares y cualquier otra audiencia pertinente.

 

Cabe señalar que el Servicio Nacional de la Mujer ha participado en 5 juicios por femicidios consumados o frustrados desde que entró en vigencia la nueva Ley de Violencia Intrafamiliar el año 2005. En dos de ellos se ha obtenido presidio perpetuo para el agresor.  

 

Fuente: SERNAM

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img