20.7 C
La Serena
Lunes, Febrero 3, 2025
spot_img

Municipalidad de Monte Patria y CNTV se unen para implementar programas educativos en las aulas

RetroTour

Monte Patria.- La Televisión se ha convertido en un medio de comunicación que últimamente ha sido muy cuestionado por su bajo nivel cultural y donde la farándula se ha ido ganando un espacio importante.  Pareciera que muchos productores de la pantalla chica se han olvidado que no sólo se tiene que entretener e informar, sino también se tiene que cumplir el rol de educar.

Algo que el propio Consejo Nacional de Televisión, CNTV, ha visto con preocupación. Sin embargo, han tomado cartas en el asunto al desarrollar el primer servicio de televisión educativa de Chile, llamado Novasur, el cual se configura como una oferta programática dentro del marco curricular de la reforma educacional destinada a ser utilizada en el aula por el profesor.

Este sistema ha llamado la atención de la Municipalidad de Monte Patria, que a través de su Departamento de Educación se ha contactado con el CNTV para implementar Novasur en los establecimientos de los valles generosos. Por lo cual, David Covarrubias director de Novasur para la Región de Coquimbo se reunió con los coordinadores de ENLACE como un primer acercamiento, para luego dar paso a 6 módulos y el próximo año a un seguimiento de la aplicación del sistema.

Covarrubias coincide en que “la televisión es reconocida como una entidad que entretiene e informa. Sin embargo, el carácter educativo no se ha masificado en la televisión. Entonces Novasur parte como una idea del Consejo Nacional de Televisión por crear una televisión educativa y hacerla llegar a cada establecimiento. Esto es gratuito y ha ido creciendo en el tiempo gracias a aportes del Estado y de privados”.

El objetivo principal apunta a poner a disposición de los profesores material audiovisual educativo de alta calidad técnica y pedagógica para apoyar el proceso de enseñanza, favoreciendo el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación. Además de apoyar el uso eficiente y pertinente de la programación Novasur.

La idea es capacitar a los profesores y educadoras en el campo del uso del material educacional, para desarrollar una programación que se transmita de lunes a viernes durante dos horas en dos franjas: una de ellas Curricular que tenga programación relacionada estrechamente con el currículo y otra Abierta que contenga reportajes, documentales

Este sistema ha ido ganando muchos adeptos, sobre todo en la Región de Coquimbo, ya que “al comparar con otros puntos de Chile, esta región está en el cuarto lugar en cuanto a colegios incorporados a Novasur, lo que quiere decir que existe una gran motivación de los profesores por conocer este material  audiovisual para utilizarlo con los alumnos y también por parte de los estudiantes por requerir este material”, expresó Covarrubias.

Novasur cuenta con plataformas de apoyo a la capacitación, desde donde se pueden descargar material.

 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img