Viernes 6 de agosto.- Un variado abanico de actividades para disfrutar este fin de semana contempla el programa del 466º aniversario de La Serena. Música, folclore, tunas y más, permitirán compartir en familia panoramas para todos los gustos y colores. CONOZCA EL DETALLE DE LOS PANORAMAS.
Encuentro Nacional de Raíces Folclóricas. A las 12:00 horas de este sábado 6 de agosto, en el coliseo de La Serena, está prevista la jornada inaugural de esta actividad; que organiza el Club de Cueca y Proyección Folclórica San Bartolomé del Valle, en conjunto con la Municipalidad de La Serena. Quince agrupaciones folclóricas, locales y de otras comunas, darán vida a una jornada que se extenderá hasta las 22 horas y que se transformará en un verdadero viaje hacia nuestras raíces nacionales. Entrada liberada.
Día del Niño en Huachalalume. Cerca de 200 niños, hijos de los internos del complejo penitenciario de Huachalalume, disfrutarán de una entretenida jornada en el Día del Niño. La actividad es organizada pro la Unidad de Deporte, Recreación, Arte y Cultura de la concesionaria SIGES, con la colaboración de la Municipalidad de La Serena y Aguas del Valle. La iniciativa se desarrollará en el sector de estacionamientos del recinto penitenciario, este domingo 8 de agosto, entre las 10:00 y las 16:00 horas.
XVIII Gala de Tunas Aniversario nº 466. Una de las actividades más tradicionales dentro del programa de aniversario de La Serena son las tunas. Este año no es la excepción y ya se ha programado la Gala fijada para el sábado 7, a partir de las 20 horas en el teatro Jorge Peña Hen. En el encuentro participarán 4 prestigiosas tunas nacionales: Tuna Mayor del Cabildo de Calama; Estudiantina femenina de la Universidad Católica de Temuco; Estudiantina Victoria de San Bernardo y la Tuna San Bartolomé de la Universidad de La Serena. Entrada liberada.
Concierto grupo Taki Kuska de Francia. Taki Kuska es un grupo de quince músicos formado en el año 2006 en la Escuela de Música de Blanquefort, Bordeaux, Francia. Bajo la dirección de Luis Cassorla y a través de flautas, quenas, toyos, zampoñas, tarkas, quenachos, y otros instrumentos han realizado una vasta difusión de la música andina y latinoamericana contemporánea en Europa. Inserto en el programa de Aniversario de La Serena, actuarán en el Teatro Municipal este sábado 7 de agosto, a las 20:00 horas. Entrada liberada.
Festival folclórico rural. Organizado por la junta de vecinos y el Club de Huasos, este evento se desarrolla por primera vez en la localidad de Altovalsol. Además de los grupos folclóricos, los visitantes podrán disfrutar de una completa feria costumbrista que se desarrollará en el mismo lugar (Desde las 11:00 Horas). El show (sábado 7/19 horas y domingo 8/18 horas) contempla la actuación de conocidos artistas y grupos regionales, como Talo Pinto y el grupo Amancay. El domingo se rematará con al actuación del artista Clavel. El participante que obtenga el primer lugar, ganará 150 mil pesos donados por el Fundo Loreto.
Músico Francisco Vergara en Iglesia Santa Inés. En el Centro de Interpretación del Patrimonio Religioso “Iglesia Santa Inés” se dará inicio este domingo 8 de agosto, a las 12.00 horas a la Temporada de Conciertos de Cámara de la Universidad de La Serena, actividad musical que forma parte de los festejos por la celebración del 466º aniversario de la ciudad de La Serena. Esta primera presentación será ofrecida por el maestro y académico del Departamento de Música de la ULS, Francisco Vergara Rodríguez, quien interpretará un concierto de guitarra solista con repertorio latinoamericano. Entrada Liberada.
Fuente: Susana Alfaro – Municipalidad de La Serena.