La Serena, 10 de agosto.- Una feria de microemprendimiento donde los protagonistas fueron personas con discapacidad se desarrolló este martes en el sector de estacionamientos de Mall Plaza La Serena. La iniciativa, organizada por la Oficina de Voluntariado del municipio local, buscó sensibilizar a la comunidad sobre las potencialidades de quienes tienen algún grado de discapacidad.
La feria contó con la participación de 13 emprendimientos que son desarrollados por personas, colegios y agrupaciones de discapacidad e la comuna, como es el caso de Adicash, Asoser, agrupación Fuerza y Voluntad, colegios Luis Braille, Kona Varúa, El Milagro, Manuel Rodríguez, COANIL; la sala de Recursos Didácticos de la ULS; y usuarios de la unidad de Voluntariado, como Maribel Bruna, Yerko Dragicevic y Andrea Ramos.
El Alcalde Raúl Saldívar señaló que la feria “Es una verdadera puerta que permite el acceso del mundo de la discapacidad a posibilidades laborales y de emprendimiento; esto se sustenta en un proyecto que presentó el municipio que permite que personas con discapacidad puedan acceder a lugares de trabajo en convenio previo con algunas empresas; esto genera la creación de un programa especifico de absorción de mano de obra por parte de personas con discapacidad y esto ha sido bastante exitoso, como lo demuestra esta feria”, dijo el edil.
Por su parte, Patricio Santander, presidente de UPASOL, cuyo emprendimiento es un microemprendimiento basado en la recolección de residuos domiciliario dijo que gracias a él ha sido posible entregar rehabilitación a sus usuarios. “Tenemos dos centros; uno en Las Compañías y otro en Vicuña donde los chicos se pueden rehabilitar gracias al microemprendimiento que nos da cierta solvencia económica. La gente nos entrega sus cartones, plásticos y nosotros los reciclamos y comercializamos”.
Santander también valoró la oportunidad de mostrar su producción en la Feria, ya que la comunidad “puede saber que (estás personas) están presentes; de verdad estas pequeñas grandes cosas son importantes dentro de la adecuada inserción laboral”, aseveró.
En forma paralela, el municipio lanzó en forma oficial el proyecto “centro de Intermediación Laboral”, orientado a incorporar al mundo laboral a estas personas, iniciativa que cuenta con el financiamiento del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS; y donde se cuenta con la colaboración de empresas de la zona que se han abierto a recibir a personas con discapacidad en puestos de trabajo.
Fuente: Municipalidad de La Serena