Combarbalá, 23 de Agosto.- Decenas de personas, especialmente estudiantes, fueron quienes se reunieron en la Plaza de Armas de la comuna de Combarbalá este medio día del lunes para brindar un homenaje a los mineros atrapados en Copiapó y sumarse a la alegría del país por estos primeros contactos con los compatriotas.
La espontánea distinción incluyó la entonación del himno nacional; un pie de cueca; hasta llegó la banda de guerra “José Rafael Salinas” e incluyó rezos por el contacto con los trabajadores atrapados. Mientras, banderas chilenas y una boliviana flameaban sujetadas por los alumnos de la escuela América en el frontis de la municipalidad, que también lucía el pabellón patrio en el alto de sus astas.
Lautaro Rozas, presidente de la Asociación Minera de Combarbalá agradeció a la comunidad “por este reconocimiento a los mineros, a la minería y a la gente que trabaja en ella”. Añadió “para el minero la mina es su casa, pero hay que tratar de prevenir y no hacer excesos, todo con cuidado, como todo en la vida”. “La minería mueve a Chile”, dijo mientras instó a los jóvenes a que “el dia que elijan una labor ojalá sea la de los profesionales de la minería”, puntualizó el dirigente.
Otra representante de la minería es Nilda Carvajal quien tiene el cargo de presidenta de los pirquineros combarbalinos. En medio del reconocimiento señaló “estoy orgullosa de los mineros que están con vida. Sigamos apoyando a nuestros mineros con la oración, porque aún nos queda mucho, debemos sacarlos del fondo de esa mina”. “es un trabajo muy difícil y sacrificado, por eso apoyemos a nuestra gente y sigamos adelante”, dijo.
“Como comuna de Combarbalá quisimos agradecer y sumarnos a esta alegría. Hacemos este reconocimiento porque hay que agradecer en vida y reconocer a los mineros y para que sepan que estamos con ellos”, dijo el alcalde Solercio Rojas. Agregó que “esta es una celebración y un reconocimiento que teníamos postergado y solo esperábamos tener noticias nuestros hermanos chilenos”.
Pequeña minería
Según los datos de la Asociación Minera, actualmente existen en esta comuna del Limarí 15 pequeñas minas subterráneas con base de cobre que entregan subproductos de oro y plata.
“Rosario” y “Farellones”, ubicadas en el Valle de Cogotí figuran entre los yacimientos más antiguos y de mayor importancia, ya que se explotan desde hace más de 40 años.
El registro indica que en Combarbalá existen 60 personas dedicadas al rubro de la minería.