19.7 C
La Serena
Sábado, Febrero 1, 2025
spot_img

Vecinos de Coquimbo Reciben Subsidios de Protección al Patrimonio Familiar

DSC_0082Gracias a aportes del Serviu, el ahorro de los vecinos y la gestión, apoyo y orientación del municipio de Coquimbo, familias de Tongoy, Guanaqueros y la Parte Alta coquimbana, podrán efectuar arreglos en sus viviendas con recursos provenientes del Subsidio de Protección al Patrimonio Familiar título 2 del Servicio de Vivienda y Urbanismo.

RetroTour

 

Este subsidio otorga aportes económicos a quienes son propietarios de viviendas sociales y cuentan con ficha de protección social, para efectuar obras de mejoramiento en las casas en que habitan. Los arreglos consideran aspectos tales como instalación de cerámicos, cierres perimetrales, pinturas de fachada e interior, mejoramiento de radieres, confección de rejas, entre otros. Los comités beneficiados son el Mirador de Guanaqueros y Estrella de Chile 2 de la Parte Alta; Víctor Domingo Silva de Tongoy y 21 de mayo de la Parte Alta.

La inversión de este proyecto es de alrededor de 63 millones de pesos en subsidios para la mejora de las viviendas de un total de 55 beneficiarios, que optaron por la municipalidad de Coquimbo como entidad de gestión inmobiliaria de gestión inmobiliaria social Egis, que de manera gratuita, presentó los proyectos.

Durante un acto efectuado en Tongoy, que se sumó a otra actividad de entrega de estos aportes efectuada en Guanaqueros, y a la cual asistió el seremi de Vivienda y Urbanismo Fernando Herman, el alcalde de Coquimbo, Oscar Pereira Tapia; las concejales Paola Cortés y Mónica Álvarez, el encargado de la oficina de Vivienda del municipio, Edwin Miranda y los delegados municipales de Tongoy y Guanaqueros, el seremi de Vivienda y Urbanismo Fernando Herman indicó que “este subsidio se enmarca en la línea de subsidios otorgados por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, destinado al mejoramiento de viviendas. Tres veces al año se formulan llamados, los que son postulados por las consultoras al Serviu. Para postular se requiere contar con una carpeta con los beneficios sociales del postulante y una carpeta técnica, con los antecedentes del proyecto a presentar. Invitamos a los interesados a interiorizarse respecto de este subsidio en www.minvu.cl”

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img