Diversos temas de desarrollo de la actividad minera y la industria relacionada con el rubro se trataron en la primera reunión oficial que sostuvieron Ministro de Minería, el Subsecretario y los máximos representantes de estos organismos de las regiones de Atacama, Antofagasta e Iquique.
En el encuentro, que se realizó ayer en dependencias del Ministerio en Santiago, las autoridades se presentaron y manifestaron el interés del Gobierno por trabajar con estas asociaciones ligadas al sector privado.
El Ministro de Minería, Laurence Golborne, junto al Subsecretario Pablo Wagner, se reunió con los máximos representantes de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (CORPROA), la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y de la Asociación de Industriales de Iquique (AII). La reunión sirvió para realizar las presentaciones formales entre la autoridad y los delegados de estas tres grandes asociaciones de industriales del norte del país y para trazar las líneas de acción entre el nuevo Gobierno y las empresas ligadas a la minería y a la industria de cada región.
Por su parte los representantes regionales aprovecharon la instancia para plantear ante el Ministro la idea de un diálogo constructivo que permita el desarrollo de una política de desarrollo y fomento en las industrias en Atacama, Antofagasta e Iquique, las tres regiones con mayor participación en la minería chilena.
En ese sentido el Ministro Golborne agradeció las palabras de los asistentes a la reunión y les reiteró la importancia de trabajar en conjunto por un desarrollo sustentable de la actividad, que mejore los índices obtenidos hasta hoy y por supuesto los mejore.
Para el Gerente General de CORPROA, Leonardo Troncoso, la cita fue bastante productiva, ya que se expusieron temas relevantes para Atacama, tales como la preocupante situación hídrica, así como también el futuro de los grandes proyectos mineros que se estudian en la región, “el Ministro Golborne nos expresó la posición del presidente Sebastián Piñera respecto de los grandes proyectos mineros, la cual es apoyarlos siempre y cuando éstos se enmarquen dentro de la normativa vigente, no comprometan el medio ambiente y sirvan para mejorar el desarrollo de las comunidades locales”.
Por otra parte, el Gerente General de CORPROA invitó al ministro a visitar Atacama para interiorizarse de los temas importantes en las regiones mineras y le manifestó el interés de la corporación en que participe activamente del Cluster Minero de Atacama, “el ministro ha recibido instrucciones de tomar acciones a corto plazo, es por eso que ya fijó varias reuniones en las regiones del norte. Nosotros tenemos grandes expectativas respecto de su gestión y para ello le ofrecimos todo el apoyo de las asociaciones regionales para posicionar su cargo y cumplir sus metas”, agregó Troncoso.
Como presente de bienvenida a su nuevo cargo CORPROA envió al ministro un libro con la historia de la región junto a una bella pieza de Atacamita Cristalizada, mineral característico de Atacama.
En La cita estuvieron presente, Felipe Trevizán, Presidente de AIA. Leopoldo Bailac, Presidente de AII. Leonardo Troncoso, Gerente General de CORPROA, en representación del Directorio y su Presidente. Roberto Varas, Gerente de AII y Fernando Cortez, Gerente de AIA. Fuente: CORPROA / Ministerio de MineríaPeriodista: Sanny Idini C.