Antofagasta, 26 de junio.- Reflexionando sobre la importancia de los valores y como éstos son transmitidos por los diferentes líderes ciudadanos, la Alcaldesa de Antofagasta, Marcela Hernando Pérez, dio la bienvenida a 76 jóvenes provenientes de diferentes puntos de América del Sur que participarán en el “Encuentro Internacional de Jóvenes, Misión Cono Sur”.
Esta actividad es organizada por la Asociación Cristiana de Jóvenes de Antofagasta (YMCA), y tiene por objetivo preparar a los delegados que participarán en el encuentro mundial de la entidad en las Naciones Unidas que se realizará en agosto próximo, y en donde se analizará la temática de la globalización desde la perspectiva de qué significa ser hoy un ciudadano global, sus consecuencias, desafíos y oportunidades, y el rol fundamental que cumplen los jóvenes en la sociedad.
La ceremonia inaugural se realizó en el salón auditorio de la Municipalidad de Antofagasta y estuvo encabezada por la primera autoridad comunal, y a ella asistieron representantes nacionales, regionales y comunales del mundo cristiano, así como los jóvenes provenientes de países como Perú, Argentina, Bolivia y Alemania, y otros delegados nacionales de Valparaíso, Concepción, Santiago, Iquique, Antofagasta, entre otras.
En su intervención, la alcaldesa Marcela Hernando invitó a los jóvenes a reflexionar sobre el liderazgo y el rol fundamental que cumplen al intervenir de forma positiva en la sociedad, aplicando valores que demuestren por ejemplo el respeto a los demás.
“Ser lideres implica una tremenda responsabilidad, ellos se caracterizan porque la gente los sigue y son dignos de imitar, nos inspiran sentimientos y convocan sobre un objetivo común, no existe el liderazgo sin estos objetivos comunes y aquí es donde nace la contraposición entre los objetivos personales y con los objetivos del colectivo. La primera responsabilidad del líder es no usar ese colectivo en función de sus objetivos personales”, manifestó la jefa comunal.
Por su parte el coordinador del encuentro, Osvaldo Gallardo, destacó la participación de la alcaldesa en la partida de esta actividad internacional, “sabemos las prioridades que ella tiene de mejorar las condiciones de vida los jóvenes de la comuna, tanto en los establecimientos educacionales como en los sectores poblacionales de la ciudad.”
Este es el tercer encuentro internacional de la YMCA, el primero de ellos se realizó en abril de este año en Bogotá, Colombia. El segundo se efectuó en la capital de Honduras Tegucigalpa, en donde participaron más de 60 representantes de los diferentes países del cono sur.
Durante los próximos cuatro días en que se realizará este encuentro en Antofagasta, los jóvenes realizarán talles de análisis y actividades sociales en las cuales compartirán con alumnos de los colegios municipalizados de la comuna.
Fuente: Municipio de Antogasta.