25.7 C
La Serena
Martes, Febrero 4, 2025
spot_img

Seremi de Salud intensifica fiscalización sanitaria a venta de juguetes por Día del Niño

RetroTour

La Serena, 4 de agosto.- Una fiscalización a diversos locales de la ciudad de La Serena en donde se distribuyen y venden juguetes, realizó este medio día personal de la Seremia de Salud región de Coquimbo. La actividad fue encabezada por el Seremi de Salud, doctor Osvaldo Iribarren.

Uno de los lugares hasta donde llegaron los funcionarios de salud, fue el persa ubicado en calle Cienfuegos. En dicho lugar, se inspeccionó aspectos como nombre del producto, país de origen y leyenda o símbolo que indique la edad del usuario recomendado por el fabricante. Además. Se revisó que las etiquetas estuvieran en español.

Roberto Camargo, Jefe del Departamento de acción sanitaria, señaló a La Voz del Norte, dijo que el objetivo de la acción es confirmar que cada uno de los locatarios en donde se venden estos juguetes conozca la normativa en cuanto al etiquetado y que al mismo tiempo la cumplan.

Es por ello, que los profesionales de la Seremía de Salud explicaron a los locatarios los alcances de la normativa que establece el claro etiquetado de los productos. Con respecto a cuales fueron las principales fallas detectadas en los locales de calle Cienfuegos, Roberto Camargo dijo que en general se trató de fallas en el etiquetado. “En general encontramos algunos productos que no tenían el etiquetado, por lo que les solicitamos para que los retiraran de la venta. Luego de poner la etiqueta correspondiente, se pueden reponer al público. Pero hay un buen comportamiento de los locatarios. Como dijo el Seremi, acá hay tres actores importantes, los padres, los que venden y nosotros que fiscalizamos”, dijo Camargo.

En la oportunidad, los fiscalizadores también entregaron un díptico en el cual se explica a los padres una serie de medidas para evitar los accidentes domésticos con juguetes. Entre las medidas está; asegurarse que los juguetes para niños y niñas mayores no estén al alcance de los más pequeños, revisar que los juguetes no estén rotos o puedan perder piezas que signifiquen un riesgo para los menores y eliminar baterías y pilas gastadas, pues pueden escurrir venenos y líquidos que dañen la piel y los ojos.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img